Comparte

El IMSS implementa códigos QR que permiten acceder desde el celular a trámites como alta médica, consulta de semanas cotizadas y más.

Digitaliza IMSS servicios con QR para afiliados y patrones

Noticias de Chihuahua

Con el objetivo de hacer más ágil, segura y accesible la gestión de servicios y trámites, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el uso de códigos QR que permiten a derechohabientes y patrones ingresar directamente desde sus dispositivos móviles a plataformas digitales del Instituto. Esta estrategia busca reducir tiempos de espera, eliminar cargas administrativas y fortalecer el autoservicio a través de la digitalización.

Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, explicó que esta medida permitirá ampliar el alcance del IMSS en sectores con menor acceso a medios tradicionales. Solo es necesario activar la cámara o utilizar una aplicación lectora de QR para ingresar de forma inmediata a los servicios, evitando visitas a ventanillas físicas o Subdelegaciones.

Los códigos QR habilitados permiten acceder a trámites como:

  • Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar: Obligatorio desde mayo de 2023, ya suma más de 126 mil titulares afiliados y casi 40 mil pensionados, con salario promedio de $446.95.

  • Incorporación de Personas Trabajadoras Independientes: Esquema voluntario con más de 336 mil afiliados activos, y cobertura para más de 722 mil personas entre titulares y beneficiarios.

  • Corrección de datos del asegurado: Soluciona errores en nombre, CURP o NSS, con prioridad en trámites de pensión o incapacidad. Atiende más de 7 millones de solicitudes al año.

  • Reporte Personalizado de Cotización del IMSS (RPCI): Informa sobre salario base, tipo de aseguramiento y patrón. Más de 7 millones de trabajadores ya lo reciben mensualmente.

  • Consulta de vigencia de derechos: Verifica si el derechohabiente puede recibir atención médica sin necesidad de acudir por sello físico; se generan más de 35 millones de consultas anuales.

  • Constancia de semanas cotizadas: Detalla el historial laboral del asegurado, retiros por desempleo, reintegros y movimientos salariales; suma más de 98 millones de consultas al año.

  • Alta en Unidad Médica Familiar (UMF): Permite asignar clínica cercana al domicilio del asegurado. Se realizan más de cuatro millones de altas anuales.

  • Alta de hijos en UMF: Registro de beneficiarios hijos para otorgarles protección médica. Más de tres millones de registros al año.

Otras Noticias:  Alertan sobre venta de billetes falsos de $500 en redes sociales

El IMSS exhorta a los ciudadanos a utilizar estos medios digitales oficiales, sin intermediarios, para realizar trámites en menos de cinco minutos desde cualquier lugar, garantizando seguridad, trazabilidad y transparencia.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/IMSS-habilita-codigos-QR-para-facilitar-tramites-digitales.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/IMSS-habilita-codigos-QR-para-facilitar-tramites-digitales-150x150.jpgadminPrincipalDigitaliza IMSS servicios con QR para afiliados y patrones Noticias de Chihuahua Con el objetivo de hacer más ágil, segura y accesible la gestión de servicios y trámites, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó el uso de códigos QR que permiten a derechohabientes y patrones ingresar directamente desde sus...Noticias de Chihuahua
Comparte