El PMA alerta que 783 millones de personas sufren hambre crónica mundialmente. Factores económicos, cambio climático y alza de precios son claves.

Crisis Alimentaria Global: 783 Millones de Personas Padecen Hambre

Armando Nevárez Acuña

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha revelado cifras alarmantes: alrededor de 783 millones de personas en el mundo sufren de hambre crónica. Esta situación es resultado de una crisis alimentaria cada vez más grave, influenciada por crisis económicas, los efectos del cambio climático y el aumento en los precios de los alimentos.

Contexto del Día Mundial del Hambre

En el marco del Día Mundial del Hambre, celebrado el 28 de mayo, un informe de Europa Press y el PMA destaca que el número de personas enfrentando hambre extrema se ha casi duplicado desde 2019, alcanzando 258 millones en 58 países para 2023.

  • 2019: Hambre extrema afectaba a una cifra mucho menor.
  • 2023: 258 millones de personas en 58 países sufren hambre extrema.

Además, el PMA indica que en 2022, 35 millones de personas en 39 países estaban al borde de la hambruna, y se prevé que para 2030, 600 millones de personas sufrirán desnutrición crónica.

Impacto del Cambio Climático y Fenómenos Naturales

El fenómeno de El Niño ha provocado sequías severas, amenazando con inseguridad alimentaria a millones de personas, especialmente en África. Países como Zambia, Zimbabwe y Malawi han declarado estados de desastre debido a la pérdida de entre 40% y 80% de sus cosechas de maíz.

  • El Niño: Fenómeno climático que agrava la sequía.
  • Impacto en África: Pérdidas significativas en cultivos de maíz.
  • Futuras repercusiones: Aumento de temperatura y reducción del 20% en precipitaciones necesarias.

Incremento en los Costos de los Alimentos

El PMA ahora gasta un 44% más para comprar la misma cantidad de alimentos que antes de la pandemia. Esto significa que, con el mismo presupuesto, anteriormente podían alimentar a cinco personas y ahora solo a tres.

  • Costos de alimentos: Aumento significativo desde la pandemia.
  • Efecto en ayuda alimentaria: Menor alcance con el mismo presupuesto.

Los Más Afectados

El informe “Price Shocks” de World Vision señala que los países más pobres son los más afectados por este incremento de precios, especialmente aquellos impactados por conflictos violentos, fenómenos climáticos extremos y desplazamientos forzosos.

  • Países más pobres: Mayor sufrimiento por aumento de precios.
  • Factores agravantes: Conflictos, clima extremo y desplazamientos.

Por su parte, Plan International ha alertado que los países con mayor inseguridad alimentaria también presentan una mayor desigualdad de género.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2024/05/Informe-PMA-783-millones-padecen-hambre-a-nivel-mundial.pnghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2024/05/Informe-PMA-783-millones-padecen-hambre-a-nivel-mundial-150x150.pngadminPrincipalCrisis Alimentaria Global: 783 Millones de Personas Padecen Hambre Armando Nevárez Acuña El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha revelado cifras alarmantes: alrededor de 783 millones de personas en el mundo sufren de hambre crónica. Esta situación es resultado de una crisis alimentaria cada vez más grave, influenciada por crisis económicas,...Noticias de Chihuahua