Estados Unidos cerró su frontera al ganado mexicano por el gusano barrenador, dejando varadas 300 mil cabezas. México asegura que la plaga está controlada y busca revertir la decisión en 15 días.

EE.UU. cierra frontera al ganado mexicano por plaga del gusano barrenador

Noticias de Chihuahua

Estados Unidos cerró temporalmente sus fronteras a la importación de ganado mexicano debido a la detección del gusano barrenador del nuevo mundo en animales provenientes del país. La medida, anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, suspende durante al menos 15 días el ingreso de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos fronterizos del sur.

La decisión fue confirmada por Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México, quien sostuvo una llamada directa con su homóloga estadounidense para tratar la situación. Berdegué expresó su desacuerdo con la medida, aunque confió en que ambas naciones puedan alcanzar un acuerdo antes del plazo establecido.

“Estamos en desacuerdo con la suspensión, pero trabajaremos con nuestras contrapartes para resolver este problema lo más pronto posible”, declaró Berdegué. También aseguró que seguirá informando sobre los avances en las negociaciones y en las acciones sanitarias que México ha implementado.

Otras Noticias:  Gobierno de México lanza programa de empleo para deportados desde EU

El cierre de la frontera representa un golpe económico para la industria ganadera mexicana, ya que cerca de 300 mil cabezas de ganado permanecen varadas desde finales de abril entre la frontera de Coahuila y Texas. Esta situación ha generado tensiones en los sectores productivos y logísticos del norte del país.

Estados Unidos justifica la medida al recordar el daño histórico que esta plaga causó hace décadas. “La última vez que el gusano barrenador afectó al país, tomó 30 años erradicarlo”, señaló Rollins, al tiempo que llamó a reforzar la vigilancia sanitaria en México.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Estados Unidos (NCBA, por sus siglas en inglés) también se pronunció, señalando que el gusano representa una amenaza seria tanto para la salud del ganado como para la salud pública. “México ha sido advertido en múltiples ocasiones, pero no ha logrado detener la propagación de esta plaga invasora”, aseguró la organización.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum había declarado días atrás que la plaga ya estaba controlada y que México había cumplido con las exigencias sanitarias impuestas por EE.UU., versión que contrasta con la postura adoptada por el gobierno norteamericano.

Otras Noticias:  Protección Civil de Chihuahua apoya brigadistas en incendios

Las autoridades mexicanas trabajan para agilizar las medidas fitosanitarias, con la esperanza de reabrir la frontera antes de las dos semanas anunciadas. Sin embargo, los ganaderos del norte del país advierten de graves afectaciones económicas si la restricción se extiende.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/05/Plaga-del-gusano-barrenador-frena-exportacion-de-ganado-a-EE.UU_.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/05/Plaga-del-gusano-barrenador-frena-exportacion-de-ganado-a-EE.UU_-150x150.jpgadminPrincipalEE.UU. cierra frontera al ganado mexicano por plaga del gusano barrenador Noticias de Chihuahua Estados Unidos cerró temporalmente sus fronteras a la importación de ganado mexicano debido a la detección del gusano barrenador del nuevo mundo en animales provenientes del país. La medida, anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke...Noticias de Chihuahua