Chihuahua produce más del 85% de la manzana en México en 2024
Chihuahua consolida su liderazgo nacional en producción de manzana con más del 85% del total
Noticias de Chihuahua
Chihuahua reafirmó su posición como el principal productor de manzana en México, al aportar el 85.20% del total nacional, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Durante 2024, la entidad cosechó más de 664 mil toneladas en 32 mil hectáreas, con un valor de producción superior a 7.4 mil millones de pesos.
Un cultivo emblemático y generador de empleo
El jefe del Departamento de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Rogelio Olvera, destacó que la manzana es uno de los cultivos más emblemáticos de Chihuahua, no solo por su peso económico, sino también por su impacto social. Cada temporada, miles de familias, incluidas comunidades rarámuri, participan en la cosecha, lo que convierte a la manzana en un motor de empleo y desarrollo en las zonas serranas.
Las regiones productoras más importantes se concentran en Cuauhtémoc, Guerrero, Namiquipa, Bachíniva y Cusihuiriachi, donde se combinan condiciones naturales favorables con tecnología de punta y la experiencia de generaciones de productores.
Innovación y sustentabilidad
En los últimos años, el estado ha impulsado un modelo de producción moderno con huertas de alta densidad, uso de mallas antigranizo, estaciones climatológicas para monitoreo y nuevas variedades adaptadas. Estas innovaciones han fortalecido la competitividad de la manzana chihuahuense frente a otras regiones.
Tan solo entre 2023 y 2025, el Gobierno de Chihuahua, en coordinación con la Federación, ha invertido más de 155 millones de pesos en campañas de sanidad vegetal, lo que ha permitido mantener el estatus libre de mosca de la fruta y controlar plagas como la mancha de fuego y la palomilla de la manzana.
En 2024, 214 productores recibieron mallas antigranizo para proteger más de 214 hectáreas en 11 municipios. La inversión fue compartida con el Gobierno del Estado, que aportó el 50%. Estas acciones han reducido los riesgos climáticos y asegurado la calidad de la cosecha.
Promoción y diversificación
Además de la producción, Chihuahua ha reforzado la promoción de su fruta en mercados nacionales e internacionales. El 20 de septiembre fue reconocido como Día Nacional de la Manzana, lo que fortalece el posicionamiento de este producto en la agenda agrícola y comercial del país.
Otro eje estratégico es el Vivero Estatal de Guerrero, con más de 28 años de operación, que produce entre 80 mil y 100 mil árboles frutales al año de variedades como Golden Delicious, Golden Glory, Rombeauty y Top Red. Este vivero abastece principalmente a pequeños fruticultores, garantizando la renovación de huertas y la sostenibilidad del cultivo.
Chihuahua, orgullo frutícola de México
Gracias a estas acciones, Chihuahua no solo conserva su liderazgo en la producción de manzana, sino que avanza hacia un modelo de agricultura sostenible e innovadora, generadora de valor económico y oportunidades para miles de familias productoras que encuentran en este fruto una fuente de identidad y desarrollo.
https://www.akronoticias.com/202508/chihuahua-produce-mas-del-85-de-la-manzana-en-mexico-en-2024.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Chihuahua-produce-mas-del-85-de-la-manzana-en-Mexico-en-2024.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Chihuahua-produce-mas-del-85-de-la-manzana-en-Mexico-en-2024-150x150.jpgEstatalesChihuahua consolida su liderazgo nacional en producción de manzana con más del 85% del total Noticias de Chihuahua Chihuahua reafirmó su posición como el principal productor de manzana en México, al aportar el 85.20% del total nacional, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Durante 2024, la entidad...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias