Ícono del sitio Akronoticias

La casa de Infonavit también se puede heredar legalmente

Comparte

Septiembre impulsa testamentos para casas Infonavit

Noticias de Chihuahua

Durante el Mes del Testamento, autoridades federales y estatales han recordado a los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que las casas adquiridas mediante este crédito también forman parte del patrimonio que puede y debe heredarse legalmente.

Especialistas en materia legal han subrayado que contar con un testamento es fundamental para garantizar que los bienes, incluidos los inmuebles financiados por Infonavit, sean entregados conforme a la voluntad del propietario, evitando así futuros conflictos familiares o trámites judiciales prolongados.

El Infonavit reconoce que las viviendas compradas con sus créditos pueden ser heredadas incluso si el crédito aún no ha sido liquidado. En estos casos, los beneficiarios designados pueden continuar con el pago del crédito o, dependiendo de las condiciones del contrato, acceder a seguros asociados que cubran el adeudo pendiente.

Las autoridades recomiendan a los trabajadores revisar y actualizar sus datos de beneficiarios registrados ante el Instituto, así como elaborar un testamento ante notario público para reforzar su seguridad jurídica. Septiembre es una excelente oportunidad, ya que durante este mes se ofrecen descuentos y facilidades para realizar testamentos en todo el país.

El testamento es el único documento legal que garantiza el cumplimiento de la voluntad del titular de un bien, y permite a las familias evitar disputas legales, gastos innecesarios y pérdida de tiempo en tribunales.

Las casas de Infonavit representan una de las principales formas de acceso a la vivienda en México, y al ser patrimonio familiar, es importante planear con anticipación su destino. El Gobierno del Estado y los colegios de notarios mantienen módulos de asesoría en diferentes municipios para orientar a la ciudadanía sobre cómo tramitar su testamento correctamente.


Comparte
Salir de la versión móvil