Comparte

Chihuahua registra 21 muertes por rickettsiosis en 2025, una enfermedad transmitida por garrapatas. Autoridades intensifican campañas de prevención y diagnóstico temprano para evitar más decesos.

Alerta en Chihuahua por 21 muertes por rickettsiosis en 2025

Noticias de Chihuahua

La Secretaría de Salud de Chihuahua ha confirmado 21 muertes por rickettsiosis en lo que va del año, cifra alarmante que representa casi la mitad de los 51 casos detectados hasta el momento. Esta elevada tasa de letalidad convierte a la rickettsiosis en una de las enfermedades más letales en la región y refuerza la necesidad de tomar medidas urgentes de prevención y atención médica oportuna.

La rickettsiosis es una infección bacteriana transmitida principalmente por la mordedura de garrapatas infectadas. Es especialmente peligrosa por la rapidez con la que puede agravarse en ausencia de tratamiento. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, náuseas y malestar general, pero si no se detecta a tiempo, puede causar complicaciones graves como insuficiencia orgánica e incluso la muerte.

Los casos se han concentrado principalmente en zonas rurales y periurbanas, donde las condiciones climáticas y la presencia de animales domésticos o de corral favorecen la proliferación de garrapatas. Las autoridades sanitarias han exhortado a la población a mantener limpios los patios, revisar a las mascotas y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas.

Otras Noticias:  Chihuahua acumula 2 mil casos de sarampión y activa vacunación gratuita

Expertos en salud pública advierten que la clave para reducir la mortalidad por rickettsiosis es el diagnóstico temprano. Por ello, se han intensificado las campañas informativas en las comunidades con mayor riesgo, así como las brigadas médicas que permiten acercar el tratamiento oportuno a quienes no pueden trasladarse a centros de salud.

Además de la labor preventiva, se está capacitando al personal médico de primer contacto para que identifique los signos de la enfermedad de forma inmediata, y se han agilizado los protocolos de distribución de medicamentos específicos como la doxiciclina.

La Secretaría de Salud también llamó a los gobiernos municipales a colaborar en la implementación de acciones de control de fauna nociva y fumigación de espacios públicos, con el objetivo de frenar la propagación del vector.

Chihuahua enfrenta un reto importante en materia de salud pública y requiere de un esfuerzo conjunto entre ciudadanía, autoridades y profesionales de la salud para reducir los riesgos y salvar vidas.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Rickettsiosis-cobra-21-vidas-en-Chihuahua-en-lo-que-va-de-2025.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Rickettsiosis-cobra-21-vidas-en-Chihuahua-en-lo-que-va-de-2025-150x150.jpgadminSaludAlerta en Chihuahua por 21 muertes por rickettsiosis en 2025 Noticias de Chihuahua La Secretaría de Salud de Chihuahua ha confirmado 21 muertes por rickettsiosis en lo que va del año, cifra alarmante que representa casi la mitad de los 51 casos detectados hasta el momento. Esta elevada tasa de letalidad...Noticias de Chihuahua
Comparte