Comparte

El salario mínimo en México subirá 12% en 2026. En la mayor parte del país será de 9,497 pesos mensuales y en la frontera norte de 14,303.91 pesos, consolidando a México entre los países con mejores sueldos mínimos de Latinoamérica.

En México, el salario mínimo aumentará un 12 por ciento en 2026.

Noticias de Chihuahua

El año 2026 comenzará con una noticia que ya esperaban muchos empleados: desde el primero de enero, el salario mínimo en México aumentará en un 12%. No es una promesa vacía ni un rumor, ya que la Ley Federal del Trabajo lo respalda; esta ley establece que el incremento tiene que ser, por lo menos, equivalente a la inflación.

En el presente año 2025, el salario mínimo es de 12,771 pesos mensuales en la frontera norte y de 8,480.17 pesos al mes en la mayor parte del país. Pero atención: el monto aumentará a 9,497 pesos al mes en la mayoría de México y a 14,303.91 pesos mensuales en la franja fronteriza con el ajuste del año siguiente. Nada despreciable, principalmente si consideramos que en años anteriores el salario mínimo no era suficiente para cubrir lo esencial.

Un alivio para el bolsillo

Otras Noticias:  Avanza carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes con inversión histórica

Finalmente, este incremento implica que millones de familias tendrán un poco más de oxígeno para afrontar la cuesta de enero y el año entero. Por supuesto, nadie afirma que esto solucione todos los conflictos, pero es un avance significativo. La concepción de estas reformas es que el salario mínimo tenga la capacidad de cubrir hasta 2.5 canastas básicas. Y si consideramos situaciones diarias: que la despensa no esté vacía, que haya suficiente para abonar el gas o que los niños dispongan de útiles nuevos sin necesidad de apretarse más el cinturón.

México se encuentra entre los más destacados de Latinoamérica.

La verdad es que estos cambios han situado a México en una posición privilegiada dentro de la región. En el año 2024, ya nos encontrábamos entre los seis países latinoamericanos que tienen el salario mínimo más alto, compitiendo con países como Chile, Ecuador y Uruguay. Y con este incremento adicional, probablemente aumentemos aún más.

Lo que se espera para 2026

Otras Noticias:  Concluye con éxito el primer Foro Forbes Economía y Negocios en Juárez

Aunque el aumento es esperanzador, será necesario observar cómo se comporta la inflación en los meses siguientes. Porque, al fin y al cabo, no tiene mucho sentido que el sueldo aumente si los precios de la canasta básica vuelven a dispararse. A pesar de todo, lo cierto es que comenzamos 2026 con ingresos más altos que en 2025, y eso ya representa una buena noticia para millones de trabajadores en México.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/De-cuanto-sera-el-salario-minimo-en-2026.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/De-cuanto-sera-el-salario-minimo-en-2026-150x150.jpgadminDestacadasEn México, el salario mínimo aumentará un 12 por ciento en 2026. Noticias de Chihuahua El año 2026 comenzará con una noticia que ya esperaban muchos empleados: desde el primero de enero, el salario mínimo en México aumentará en un 12%. No es una promesa vacía ni un rumor, ya que...Noticias de Chihuahua
Comparte