Comparte

La cerámica de Mata Ortiz llegará por primera vez al Museo Nacional de Antropología como parte de Design Week México, representada por los artistas Paula Gallegos y Tati Eleno Ortiz, en un proyecto que combina tradición e innovación.

La cerámica de Mata Ortiz llegará al Museo Nacional de Antropología

Noticias de Chihuahua

La cerámica de Mata Ortiz, reconocida en todo el mundo por su calidad y su vínculo con las tradiciones de Paquimé, tendrá presencia por primera vez en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, uno de los recintos culturales más importantes del país.

Este logro fue posible gracias a la gestión de la promotora cultural Martha Granados Trespalacios, quien ha trabajado por acercar el arte popular de Chihuahua a escenarios de prestigio y ponerlo en diálogo con el diseño contemporáneo. La participación forma parte del programa Visión y Tradición, de Design Week México, que reúne a diseñadores y artesanos en experiencias colaborativas dentro del Museo.

En esta ocasión, Chihuahua estará representado por los artistas Paula Gallegos y Tati Eleno Ortiz, quienes preparan una pieza inédita que combinará la tradición ancestral con la innovación creativa.

Granados, licenciada en Historia del Arte, señaló que su vocación es ser un puente para rescatar y difundir la riqueza cultural del estado, aunque reconoció los retos que enfrenta la comunidad alfarera de Mata Ortiz: desde el reconocimiento de su obra como arte de alto nivel, hasta la sustentabilidad y la continuidad generacional.

Otras Noticias:  FEM y AEI fortalecen investigación de delitos de género en Chihuahua

“La tradición es raíz, pero cada creador hace florecer su propia voz”, expresó, al destacar que este equilibrio entre herencia e innovación ha permitido que la cerámica de Mata Ortiz trascienda fronteras y forme parte de museos, galerías y colecciones privadas alrededor del mundo.

La próxima exposición en el Museo Nacional de Antropología, subrayó, representa una oportunidad única para dar mayor visibilidad a la comunidad alfarera, mantener vivo el legado cultural de Paquimé y proyectar a nivel nacional e internacional la grandeza cultural de Chihuahua.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Artesanos-de-Mata-Ortiz-llevaran-su-obra-al-Museo-de-Antropologia.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Artesanos-de-Mata-Ortiz-llevaran-su-obra-al-Museo-de-Antropologia-150x150.jpgadminNoticiasLa cerámica de Mata Ortiz llegará al Museo Nacional de Antropología Noticias de Chihuahua La cerámica de Mata Ortiz, reconocida en todo el mundo por su calidad y su vínculo con las tradiciones de Paquimé, tendrá presencia por primera vez en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México,...Noticias de Chihuahua
Comparte