Comparte

Fraudes con inteligencia artificial y deepfakes de figuras públicas como Claudia Sheinbaum y Carlos Slim preocupan al sector financiero mexicano.
Conversational AI Concept – Natural Language Processing – NLP – Computational Linguistics Concept – AI-based Virtual Assistant Generating Voice as a Soud Wave

Alertan por estafas con inteligencia artificial en el sistema financiero

Noticias de Chihuahua

El sector financiero mexicano enfrenta una creciente ola de fraudes, muchos de ellos impulsados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Entre las modalidades más preocupantes están los videos falsos o deepfakes en los que aparecen figuras públicas como la presidenta Claudia Sheinbaum y los empresarios Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, quienes supuestamente invitan a invertir en esquemas con ganancias rápidas y millonarias.

Estos contenidos falsos circulan con facilidad en redes sociales y han encendido las alarmas de las autoridades financieras. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el primer semestre de 2025 se reclamaron 21 mil 993 millones de pesos a la banca comercial, cifra que representa un aumento del 3.4% frente al mismo periodo de 2024. Se estima que el 70% de este monto está vinculado con posibles fraudes contra usuarios.

La advertencia de Condusef

El presidente de la Condusef advirtió que los reportes por este tipo de engaños se han multiplicado, lo que obligó a intensificar las campañas de prevención. “Está proliferando porque cualquier persona que se conecta a Facebook o alguna otra red social ve este tipo de imágenes. Generalmente son mecanismos de engaño y simulación”, señaló.

Otras Noticias:  Tips para cuidar tu aguinaldo en la temporada de compras navideñas

Explicó que los delincuentes crean videos falsos en los que una figura pública invita a invertir, proporcionan un número de cuenta y solicitan transferencias con la promesa de ganancias rápidas. Sin embargo, una vez depositado el dinero, la víctima pierde todo contacto y no recupera sus recursos.

El funcionario reiteró que ni funcionarios del gobierno ni empresarios promueven inversiones de esta forma, mucho menos con promesas de rendimientos extraordinarios en cuestión de días.

Otras modalidades de estafa

Además de los fraudes digitales, las autoridades han identificado un aumento en los ataques dentro de cajeros automáticos. Grupos de delincuentes, principalmente extranjeros de origen sudamericano, utilizan distracciones como tirar un billete de 200 pesos cerca del usuario para robar su tarjeta y dejar la operación abierta.

La Condusef insistió en la necesidad de que los usuarios adopten una cultura de seguridad digital y mantengan la desconfianza ante cualquier oferta que suene demasiado buena para ser verdad. En muchos casos, los organismos de protección al consumidor no tienen atribuciones legales para recuperar el dinero perdido en estos fraudes.

Otras Noticias:  Hallan restos fósiles de dinosaurio herbívoro en Inglaterra
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Crecen-fraudes-con-inteligencia-artificial-y-deepfakes-en-Mexico.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Crecen-fraudes-con-inteligencia-artificial-y-deepfakes-en-Mexico-150x150.jpgadminInterésAlertan por estafas con inteligencia artificial en el sistema financiero Noticias de Chihuahua El sector financiero mexicano enfrenta una creciente ola de fraudes, muchos de ellos impulsados por herramientas de inteligencia artificial (IA). Entre las modalidades más preocupantes están los videos falsos o deepfakes en los que aparecen figuras públicas como...Noticias de Chihuahua
Comparte