Comparte

El ciclismo de montaña es para todos. Aprende cómo empezar desde cero con esta guía sencilla y consejos de seguridad y preparación física.

Primeros pasos para iniciar en el ciclismo de montaña seguro

Noticias de Chihuahua

El ciclismo de montaña ha ganado popularidad en los últimos años, no solo como deporte, sino también como una forma de conectar con la naturaleza y mejorar la salud física. Para quienes apenas empiezan, puede parecer un mundo lleno de términos técnicos, bicicletas costosas y rutas intimidantes. Sin embargo, comenzar desde cero es mucho más sencillo de lo que parece si se tienen claras algunas recomendaciones básicas.

Lo primero es elegir la bicicleta adecuada. No es necesario comprar el modelo más caro del mercado, pero sí uno que se adapte a tu estatura, peso y al tipo de terreno que planeas recorrer. Las bicicletas de montaña suelen clasificarse en rígidas (solo con suspensión delantera) y de doble suspensión. Para principiantes, una rígida de buena calidad es más que suficiente, ya que resulta más ligera, económica y fácil de mantener.

El equipo de seguridad no es negociable. El casco debe ser tu mejor aliado en cada salida, junto con guantes, lentes y, de ser posible, rodilleras y coderas. Una caída puede ocurrir en cualquier momento, incluso en caminos sencillos, por lo que la protección es indispensable.

Otras Noticias:  Vaqueros de NCG ganan oro, plata y bronce en Nacional CONADE

Empezar con rutas sencillas es la mejor forma de agarrar confianza. Existen senderos de nivel básico en casi todas las ciudades con montañas o cerros cercanos. Lo recomendable es iniciar con recorridos cortos y con pendientes suaves, e ir aumentando la dificultad conforme tu resistencia y técnica mejoren.

Otro punto clave es la condición física. Aunque no se necesita ser un atleta profesional, conviene fortalecer piernas, abdomen y espalda, ya que son los músculos que más trabajan en cada pedaleada. Además, la hidratación y una alimentación balanceada juegan un papel importante para evitar fatiga temprana.

La técnica se aprende con el tiempo. Desde la postura correcta en las subidas y bajadas, hasta cómo frenar sin perder el control, cada salida es una oportunidad para mejorar. No temas equivocarte: las caídas forman parte del proceso y, con la práctica, te volverás más ágil y seguro en el camino.

Finalmente, rodar en grupo es una excelente opción para quienes apenas empiezan. No solo te sentirás más acompañado y seguro, sino que también aprenderás de ciclistas con mayor experiencia. En Chihuahua y otras ciudades del país existen comunidades de ciclismo de montaña que organizan rodadas abiertas para principiantes.

Otras Noticias:  Canelo Álvarez elige a Marco Verde como su sucesor en el boxeo

El ciclismo de montaña no solo es un deporte exigente, también es una experiencia que combina adrenalina, contacto con la naturaleza y superación personal. Con el equipo correcto, paciencia y constancia, cualquiera puede adentrarse en este mundo y disfrutarlo desde la primera rodada.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Guia-para-empezar-en-el-ciclismo-de-montana-desde-cero.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Guia-para-empezar-en-el-ciclismo-de-montana-desde-cero-150x150.jpgadminDeportesPrimeros pasos para iniciar en el ciclismo de montaña seguro Noticias de Chihuahua El ciclismo de montaña ha ganado popularidad en los últimos años, no solo como deporte, sino también como una forma de conectar con la naturaleza y mejorar la salud física. Para quienes apenas empiezan, puede parecer un mundo...Noticias de Chihuahua
Comparte