Comparte

Ciudadana protestó en el Congreso de Chihuahua contra la iniciativa de violencia vicaria y pidió priorizar la reforma sobre alienación parental.

Ciudadana protesta en el Congreso contra iniciativa de violencia vicaria en Chihuahua

Noticias de Chihuahua

A una hora de que iniciara la siguiente sesión ordinaria, la ciudadana Martha Medina Ramírez se manifestó afuera del Congreso del Estado para expresar su rechazo a la iniciativa que reconoce la violencia vicaria en la legislación de Chihuahua. Con un megáfono en mano, lanzó consignas como: “No más leyes hechas para odiar al hombre”, en protesta contra las reformas que buscan tipificar este tipo de violencia.

Medina Ramírez pidió retirar del proceso legislativo las modificaciones propuestas a los Códigos Penal y Civil, así como a la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, al considerar que estas medidas no representan una protección justa y podrían generar desigualdades. Aseguró que su protesta se realiza “en pro de la niñez chihuahuense”, argumentando que su demanda es defender los derechos de los menores y de los familiares de los hombres que también forman parte de procesos familiares.

Otras Noticias:  Anuncian plan integral para optimizar la eficiencia de Pemex

En su posicionamiento, la manifestante insistió en que su postura no pretende violentar los derechos de las mujeres, sino promover una discusión más amplia sobre la protección de todos los integrantes de la familia. En este marco, solicitó a los diputados de la LXIII Legislatura que den prioridad a la iniciativa presentada en 2022 por el diputado Carlos Olson San Vicente, del PAN, relacionada con la alienación parental.

Dicha propuesta busca reformar el artículo 7 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para definir la alienación parental como una conducta violenta ejercida por uno de los progenitores con la intención de influir en los menores para generar rechazo o conductas negativas hacia el otro. Según Medina Ramírez, este enfoque debería ser prioridad legislativa, pues considera que protege de manera más directa a los niños y adolescentes.

Previo a su mensaje, la ciudadana colocó una lona frente al edificio del Congreso donde manifestó su rechazo no solo a la iniciativa de violencia vicaria, sino también a otras propuestas que se discuten actualmente, entre ellas una que plantea sanciones más severas contra quienes presenten denuncias falsas.

Otras Noticias:  Trump exige a Walmart absorber costos de aranceles sin subir precios

El proyecto de reforma contempla penas de uno a seis años de prisión y de cien a trescientos días de multa a quien presente o promueva una denuncia sabiendo que es falsa, medida que la manifestante también calificó como perjudicial para ciertos sectores.

En la lona exhibida, firmada por la Unión Ciudadana en Pro de los Derechos de los Niños CUU, se leían frases como: “¡No más leyes hechas para odiar al hombre!”, “¡Proteger a los hijos no debería ser ilegal!” y “¡La violencia vicaria sólo da impunidad a las madres agresoras!”. Su protesta se sumó al creciente debate que divide posturas dentro del Congreso y entre organizaciones civiles del estado.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/No-mas-leyes-hechas-para-odiar-al-hombre.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/No-mas-leyes-hechas-para-odiar-al-hombre-150x150.jpgadminPrincipalCiudadana protesta en el Congreso contra iniciativa de violencia vicaria en Chihuahua Noticias de Chihuahua A una hora de que iniciara la siguiente sesión ordinaria, la ciudadana Martha Medina Ramírez se manifestó afuera del Congreso del Estado para expresar su rechazo a la iniciativa que reconoce la violencia vicaria en la...Noticias de Chihuahua
Comparte