Pakistán anuncia la nominación de Donald Trump al Nobel de la Paz por su rol en un alto el fuego con India, pese a la controversia tras ataques en Irán y fuertes críticas a su política exterior.

Pakistán nominará a Donald Trump al Nobel de la Paz 2026

Noticias de Chihuahua

El gobierno de Pakistán anunció su intención de nominar al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz 2026, alegando su papel decisivo en la resolución de un conflicto armado con India. La decisión ha generado una oleada de reacciones encontradas a nivel internacional, especialmente por coincidir con los recientes ataques ordenados por Trump contra instalaciones nucleares en Irán, que han tensado aún más el panorama geopolítico en Medio Oriente.

La nominación fue impulsada tras una visita del jefe del ejército pakistaní, Asim Munir, a Washington, donde sostuvo reuniones clave con Trump. Según fuentes oficiales de Islamabad, el exmandatario habría desempeñado una labor diplomática crucial para establecer un alto el fuego de cuatro días entre India y Pakistán, tras intensas hostilidades registradas en mayo. Esta intervención fue calificada por el gobierno pakistaní como una “demostración de liderazgo estratégico y compromiso con la paz”.

Otras Noticias:  Congreso de EE.UU. frena aranceles de Trump contra México

No obstante, Nueva Delhi desmintió esta versión, señalando que el cese de hostilidades fue fruto de negociaciones bilaterales sin mediación externa. La postura india ha puesto en entredicho la narrativa oficial pakistaní y ha aumentado las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Las críticas no se han hecho esperar. Figuras prominentes como la exembajadora Maleeha Lodhi y diversas organizaciones de derechos humanos han cuestionado la idoneidad de Trump para recibir una distinción de esta magnitud. Señalan su respaldo a ofensivas militares, su reciente implicación en bombardeos a Irán y su política exterior caracterizada por la confrontación.

En redes sociales, usuarios pakistaníes han expresado su indignación, calificando la decisión como una muestra de “servilismo” hacia Estados Unidos y una “traición” hacia los pueblos musulmanes, especialmente tras los ataques a Irán ocurridos apenas un día antes del anuncio de la nominación.

Por su parte, el comité noruego que otorga el Premio Nobel mantiene en reserva la lista de candidatos y solo anunciará los finalistas en 2026. Sin embargo, el movimiento pakistaní ha reavivado el debate global sobre los criterios del Nobel y qué figuras realmente representan un compromiso genuino con la paz.

Otras Noticias:  Nuevo Casas Grandes hace historia al apoyar primer registro de patente local

La nominación, lejos de generar consenso, ha polarizado la opinión pública internacional. Mientras algunos sectores ven en Trump una figura pragmática capaz de influir en conflictos clave, otros lo consideran un actor político impredecible, cuyas acciones recientes en Irán descalifican su postulación al máximo galardón de la paz mundial.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/Pakistan-postulara-a-Trump-al-Nobel-de-la-Paz-pese-a-estar-en-guerra.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/Pakistan-postulara-a-Trump-al-Nobel-de-la-Paz-pese-a-estar-en-guerra-150x150.jpgadminPrincipalPakistán nominará a Donald Trump al Nobel de la Paz 2026 Noticias de Chihuahua El gobierno de Pakistán anunció su intención de nominar al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, al Premio Nobel de la Paz 2026, alegando su papel decisivo en la resolución de un conflicto armado con India. La...Noticias de Chihuahua