Científicos explican por qué bombardear un huracán no lo detendría. Su energía supera a cualquier bomba conocida y los daños colaterales serían devastadores. Mejorar la prevención es la clave.

¿Qué pasaría si bombardeamos un huracán? Esto dice la ciencia

Noticias de Chihuahua

La idea de bombardear un huracán para debilitarlo o disiparlo ha sido discutida durante décadas, especialmente cada temporada de ciclones. Sin embargo, los expertos en meteorología y física atmosférica coinciden en que esta propuesta, aunque popular en la cultura general, no solo es inviable, sino potencialmente peligrosa.

El concepto surgió en la mitad del siglo XX, cuando algunos científicos propusieron utilizar explosivos nucleares o convencionales para “romper” la estructura de un huracán. La teoría sugería que una explosión podría alterar su núcleo y dispersar su energía. No obstante, estudios posteriores demostraron que las dimensiones y la energía de un huracán superan con creces la capacidad destructiva de cualquier arma conocida.

Un huracán de categoría 5, por ejemplo, libera energía térmica equivalente a 10 bombas nucleares por segundo. Esto hace que incluso el uso de armamento nuclear tenga un impacto insignificante sobre su estructura. Además, lanzar una bomba atómica sobre un huracán generaría consecuencias catastróficas: irradiación del océano, lluvia radiactiva transportada por los vientos y un daño ambiental de escala global.

Otras Noticias:  El impresionante cometa del siglo visible hoy al atardecer

Por otro lado, bombardear un huracán con explosivos convencionales tampoco funcionaría. Su energía es alimentada por el calor y la humedad del océano, por lo que destruir una parte del sistema no detendría su regeneración natural ni su desplazamiento.

Además, interferir con un fenómeno de esa magnitud podría generar consecuencias impredecibles, como desviar el sistema hacia otras regiones o intensificarlo accidentalmente.

La comunidad científica coincide en que la mejor estrategia ante los huracanes no es intentar destruirlos, sino mejorar la predicción meteorológica, fortalecer los sistemas de alerta temprana y fomentar una planificación urbana más resiliente.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/La-verdad-detras-de-usar-bombas-para-detener-huracanes.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/La-verdad-detras-de-usar-bombas-para-detener-huracanes-150x150.jpgadminInterés¿Qué pasaría si bombardeamos un huracán? Esto dice la ciencia Noticias de Chihuahua La idea de bombardear un huracán para debilitarlo o disiparlo ha sido discutida durante décadas, especialmente cada temporada de ciclones. Sin embargo, los expertos en meteorología y física atmosférica coinciden en que esta propuesta, aunque popular en la...Noticias de Chihuahua