Comparte

Una nueva directiva del gobierno estadounidense impone un escrutinio médico más severo para visas, convirtiendo enfermedades como la obesidad o diabetes en barreras de entrada y generando controversia global.

Enfermedades comunes serían causa de rechazo de visa en EE. UU.

Noticias de Chihuahua

Una nueva directiva impulsada durante la administración del expresidente Donald Trump ha endurecido los criterios médicos para los inmigrantes que solicitan visas de residencia en Estados Unidos, lo que podría derivar en la negación del documento a personas con enfermedades crónicas comunes como la obesidad o la diabetes.

De acuerdo con un artículo publicado por KFF Health News, esta disposición introduce un rigurosos escrutinio sanitario en el proceso consular, transformando condiciones de salud que antes eran consideradas manejables o no descalificatorias en barreras directas para la entrada legal al país.

La medida tiene profundas implicaciones éticas y de salud pública, pues vincula ciertas enfermedades preexistentes con la inadmisibilidad migratoria, en lugar de considerarlas padecimientos tratables que requieren manejo continuo. En la práctica, esto significa que una persona con obesidad o diabetes podría ser rechazada por motivos médicos, aun si su condición está bajo control.

Otras Noticias:  Presentarán en Zacatecas libro sobre la guerrilla de 1965 en Madera

Según el análisis de KFF Health News, el argumento detrás de esta política radica en la posible “carga económica” que estos individuos representarían para el sistema de salud estadounidense, aunque el reglamento se aplica únicamente al otorgamiento de visas, no al acceso directo a la atención médica.

Especialistas en derechos humanos advierten que esta disposición criminaliza las condiciones médicas y discrimina a solicitantes por su estado de salud, marcando un cambio drástico en la política migratoria estadounidense, al pasar de criterios humanitarios a parámetros económicos y de salud individual.

Para miles de personas que buscan la reunificación familiar o nuevas oportunidades laborales en Estados Unidos, este tipo de restricciones representa un retroceso en materia de inclusión y equidad, y podría excluir a quienes padecen enfermedades comunes que no afectan su capacidad laboral ni su integración social.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/Por-obesidad-o-diabetes-podrian-negarte-la-visa-a-Estados-Unidos.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/Por-obesidad-o-diabetes-podrian-negarte-la-visa-a-Estados-Unidos-150x150.jpgadminPrincipalEnfermedades comunes serían causa de rechazo de visa en EE. UU. Noticias de Chihuahua Una nueva directiva impulsada durante la administración del expresidente Donald Trump ha endurecido los criterios médicos para los inmigrantes que solicitan visas de residencia en Estados Unidos, lo que podría derivar en la negación del documento a...Noticias de Chihuahua
Comparte