La Secretaría de Desarrollo Rural y Conafor inician capacitaciones del Programa Manejo del Fuego 2025 en Chihuahua. Brigadistas y voluntarios reciben formación teórica y práctica para combatir incendios forestales.

Inicia Capacitación del Programa Manejo del Fuego 2025 para Brigadistas y Voluntarios en Chihuahua

Noticias de Chihuahua

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) , en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) , dio inicio a las capacitaciones del Programa Operativo de Manejo del Fuego 2025 , dirigido a brigadistas y voluntarios que operan en los municipios serranos de Chihuahua. Estos talleres buscan fortalecer las capacidades técnicas y prácticas del personal encargado de combatir incendios forestales, así como promover medidas preventivas para reducir el riesgo de siniestros.

Fortaleciendo Conocimientos Teóricos y Prácticos

A través de estos cursos, tanto básicos como avanzados, se dota a los brigadistas de herramientas esenciales para enfrentar emergencias relacionadas con incendios forestales. Según informó Humberto Molinar Hernández , director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, un total de 280 brigadistas han participado en esta primera etapa de formación.

“Procuramos que los combatientes conozcan las técnicas necesarias para actuar de manera efectiva, incluyendo medidas preventivas que son fundamentales para evitar incendios”, destacó Molinar Hernández. Entre los temas abordados, se hace especial énfasis en la creación y mantenimiento de brechas cortafuegos , una estrategia clave para controlar la propagación de los fuegos.

Otras Noticias:  Sheinbaum critica postura de Trump sobre migración y el muro

Importancia de la Prevención

El funcionario también hizo un llamado a la población en general para adoptar medidas preventivas que ayuden a evitar el inicio de incendios forestales. Algunas de estas recomendaciones incluyen:

  • No tirar colillas de cigarro en carreteras o áreas naturales.
  • Asegurarse de apagar completamente las fogatas antes de abandonar un sitio.
  • Evitar quemas agrícolas no controladas, especialmente durante la temporada de sequía.

Estas acciones, aunque simples, pueden marcar una gran diferencia en la prevención de desastres ambientales.

Participación de Comunidades Serranas

La capacitación reunió a brigadistas, voluntarios y habitantes de diversos municipios serranos, incluyendo Bocoyna, Guerrero, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Ocampo, Moris, Urique, Guazapares y Chínipas . Esta amplia participación refleja el compromiso de las comunidades locales con la protección de sus ecosistemas y recursos naturales.

Además de los brigadistas profesionales, se invita a propietarios de terrenos forestales y técnicos a participar en cursos especializados. Esto permite crear una red colaborativa que fortalezca la capacidad de respuesta ante emergencias y contribuya a la preservación de los bosques y selvas de la región.

Otras Noticias:  Claudia Sheinbaum lanza programa de viviendas de bajo costo

Colaboración Interinstitucional

La estrecha colaboración entre la SDR y la Conafor ha sido fundamental para implementar este programa. Ambas instituciones trabajan de manera conjunta para garantizar que los brigadistas y voluntarios cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar incendios forestales de manera eficiente.

Molinar Hernández destacó que esta iniciativa no solo busca mejorar la capacidad de respuesta, sino también fomentar una cultura de prevención en las comunidades rurales y urbanas. “Es esencial que todos entendamos nuestro papel en la protección del medio ambiente”, señaló.

Cómo Reportar Emergencias

Para garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente, las autoridades exhortaron a la población a reportar cualquier siniestro al número de emergencias 9-1-1 o al teléfono gratuito 01-800-incendio . También se pueden comunicar directamente con la Secretaría de Desarrollo Rural al (614) 429-33-00 , extensiones 17712 y 17717 .

Un Compromiso con la Conservación

El Programa Operativo de Manejo del Fuego 2025 representa un paso importante en la lucha contra los incendios forestales en Chihuahua. A través de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional, se busca no solo mitigar los daños causados por estos desastres, sino también proteger los valiosos ecosistemas que caracterizan a la región.

Otras Noticias:  Jorge Islas renuncia a la SRE tras acusaciones de violencia de género

Con esta iniciativa, las autoridades reafirman su compromiso con la conservación del patrimonio natural de Chihuahua y la seguridad de sus comunidades.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Capacitan-a-brigadistas-y-voluntarios-para-combatir-incendios-forestales.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Capacitan-a-brigadistas-y-voluntarios-para-combatir-incendios-forestales-150x150.jpgadminDestacadasInicia Capacitación del Programa Manejo del Fuego 2025 para Brigadistas y Voluntarios en Chihuahua Noticias de Chihuahua La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) , en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) , dio inicio a las capacitaciones del Programa Operativo de Manejo del Fuego 2025 , dirigido a...Noticias de Chihuahua