Oso negro en peligro de extinción encuentra refugio en Madera
Madera, Tierra de Osos: Conservación y coexistencia en Chihuahua
Noticias de Chihuahua
El municipio de Madera, Chihuahua, es reconocido como “Tierra de Osos” debido a la presencia del oso negro americano (Ursus americanus), una especie en peligro de extinción en México. Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región albergan poblaciones estables de este majestuoso animal, que desempeña un papel crucial en la conservación de los ecosistemas locales.
Importancia del oso negro en México
El oso negro americano es el carnívoro terrestre más grande de México y un dispersor de semillas esencial para la regeneración de los bosques. Su presencia es vital para mantener el equilibrio ecológico, ya que contribuye a la diversidad vegetal y a la salud de los ecosistemas forestales.
Amenazas al oso negro
A pesar de su importancia, el oso negro enfrenta múltiples amenazas:
- Fragmentación de su hábitat debido a cambios en el uso del territorio.
- Caza ilegal por parte de campesinos y ganaderos, quienes lo culpan de dañar cultivos y atacar al ganado.
Estos factores han llevado a la especie a estar en peligro de extinción, lo que hace urgente la implementación de medidas de conservación.
Relación cambiante con las comunidades
En los últimos años, se ha observado un cambio positivo en la relación entre las comunidades locales y el oso negro. Campesinos y ganaderos están demostrando que una coexistencia amistosa es posible, gracias a esfuerzos comunitarios apoyados por organizaciones y gobiernos.
Conciencia y conservación
Las comunidades han tomado conciencia de que la conservación del oso negro no solo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce los conflictos con la especie. Algunas de las acciones implementadas incluyen:
- Priorizar cultivos en áreas alejadas del hábitat del oso.
- Acceder a mercados y convenios ambientales que promueven prácticas sostenibles.
El oso y el maíz: Una relación compleja
En comunidades como La Norteña, ubicada dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Campo Verde, los osos negros suelen alimentarse de maíz en las parcelas. Sin embargo, existe un respeto mutuo entre la comunidad y la naturaleza, lo que ha permitido una convivencia armónica.
Día Nacional del Maíz
El Día Nacional del Maíz es una fecha que reconoce la relación entre las comunidades y las áreas protegidas. En localidades como La Norteña, se destaca el respeto entre los humanos y la naturaleza, así como la importancia de conservar tanto el maíz criollo como el hábitat del oso negro.
Programa de Conservación del Maíz Criollo
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) promueve la siembra y conservación de variedades de maíz criollo en la Sierra de Chihuahua. Entre las variedades que se cultivan destacan:
- Apachito
- Azul
- Cristalino de Chihuahua
- Gordo
Este programa no solo busca preservar la biodiversidad agrícola, sino también fortalecer la relación entre las comunidades y su entorno natural.
Esfuerzos para una coexistencia sostenible
Los esfuerzos de conservación en Madera y sus alrededores son un ejemplo de cómo las comunidades pueden trabajar junto con las autoridades y organizaciones para proteger especies en peligro de extinción, como el oso negro, mientras se fomenta un desarrollo sostenible.
https://www.akronoticias.com/202502/oso-negro-en-peligro-de-extincion-encuentra-refugio-en-madera.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Oso-negro-en-peligro-de-extincion-encuentra-refugio-en-Madera.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Oso-negro-en-peligro-de-extincion-encuentra-refugio-en-Madera-150x150.jpgDestacadasMadera, Tierra de Osos: Conservación y coexistencia en Chihuahua Noticias de Chihuahua El municipio de Madera, Chihuahua, es reconocido como “Tierra de Osos” debido a la presencia del oso negro americano (Ursus americanus), una especie en peligro de extinción en México. Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región albergan poblaciones...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias
Deja un comentario