Policía Cibernética detecta grooming en TikTok y Roblox
SSPE exhorta a padres a proteger a menores en redes sociales
Noticias de Chihuahua
Con el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lanzó un llamado urgente a madres, padres y cuidadores para reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales y el contenido que comparten sobre niñas, niños y adolescentes, con el fin de evitar que sean expuestos a riesgos digitales.
La dependencia advirtió sobre el sharenting, práctica que consiste en publicar fotos, videos o información personal de los hijos en internet. Aunque puede parecer inofensivo, esta acción abre la puerta a delitos cibernéticos, especialmente en el regreso a clases, cuando abundan publicaciones de menores con uniforme escolar, mochilas y rutas de traslado.
Entre las recomendaciones de la SSPE se encuentra configurar la privacidad de las cuentas, evitar mostrar datos sensibles y mantener un diálogo constante con niñas, niños y adolescentes acerca de los riesgos del mundo digital. La Policía Cibernética Estatal permanece disponible para atender reportes o dudas sobre sitios, números o perfiles sospechosos.
Patrones delictivos detectados en plataformas digitales
La Unidad de Policía Cibernética ha identificado prácticas recurrentes en plataformas populares como TikTok y videojuegos en línea como Fortnite y Roblox. Los delincuentes utilizan la ingeniería social para crear perfiles falsos, ganar la confianza de menores y cometer delitos graves como el grooming (acoso sexual) y la extorsión digital.
Las investigaciones señalan que las principales víctimas son niñas y niños de entre 9 y 13 años, contactados mediante diversos engaños. Entre los métodos más comunes se encuentran:
-
Convocatorias falsas con promesas de recompensas en videojuegos.
-
Suplantación de identidad, donde adultos fingen ser menores.
-
Escalada de interacción, que deriva en solicitudes de encuentros o material íntimo.
-
Extorsión y manipulación, mediante amenazas para obtener más contenido o involucrar a otros menores.
La SSPE recalcó que la denuncia es vital para detener estas conductas. Los reportes pueden realizarse a la Unidad de Policía Cibernética en los números 614-429-7315, 614-429-3300 ext. 10955, WhatsApp 656-280-9562 o al correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx.
La Secretaría enfatizó que la seguridad de niñas, niños y adolescentes comienza en casa, pero requiere de la colaboración de toda la sociedad. Con prevención, información y participación activa, se busca garantizar que el entorno digital sea un espacio seguro para las próximas generaciones.
https://www.akronoticias.com/202508/policia-cibernetica-detecta-grooming-en-tiktok-y-roblox.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Policia-Cibernetica-detecta-grooming-en-TikTok-y-Roblox.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Policia-Cibernetica-detecta-grooming-en-TikTok-y-Roblox-150x150.jpgCuriosidadesSSPE exhorta a padres a proteger a menores en redes sociales Noticias de Chihuahua Con el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lanzó un llamado urgente a madres, padres y cuidadores para reflexionar sobre el uso responsable de las redes sociales y el contenido que...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias