En una semana, los casos de influenza, neumonías e infecciones respiratorias agudas aumentaron significativamente en Chihuahua. Conoce los detalles y las recomendaciones de las autoridades.

Alerta sanitaria en Chihuahua: Incremento de influenza, neumonías e IRAS

Noticias de Chihuahua

En tan solo una semana, los contagios de influenza , infecciones respiratorias agudas (IRAS) , y casos de neumonías y bronconeumonías han registrado un notable incremento en el estado de Chihuahua , según datos proporcionados por los Servicios de Salud del Estado . Este repunte ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias, quienes hacen un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas.

Influenza: Casos se disparan en una semana

El número de casos confirmados de influenza aumentó casi un 25% , al pasar de 43 a 59 casos en una semana, lo que representa 16 nuevos casos . La ciudad de Chihuahua lidera el conteo con 30 casos confirmados , seguida por Delicias con 8 , Ciudad Juárez con 7 , y Meoqui con 4 . Otros municipios como Aquiles Serdán , Saucillo , Camargo , Madera , Carichi , Rosario , Matamoros , Jiménez , Bocoyna y Batopilas registraron un caso cada uno.

Este aumento refleja la rápida propagación del virus y pone en alerta a las autoridades, quienes destacan la importancia de la vacunación y las medidas higiénicas básicas para prevenir más contagios.

Neumonías y bronconeumonías: Un repunte preocupante

En cuanto a las neumonías y bronconeumonías , los casos también mostraron un incremento significativo. Hace una semana, se reportaban 752 casos , mientras que actualmente suman 996 , es decir, 244 casos nuevos en siete días.

Otras Noticias:  El examen de la vista debe estar en la lista del regreso a clases

La ciudad de Chihuahua registra el mayor número de afectados, con 521 casos , seguida por Ciudad Juárez con 142 , Cuauhtémoc con 49 , y Jiménez con 53 . Municipios como Camargo , Parral , Bocoyna , Delicias , Madera , Guadalupe y Calvo , y Ojinaga también reportaron aumentos considerables.

Las autoridades atribuyen este repunte a factores como el cambio de temperatura y la exposición prolongada al frío, así como a la falta de medidas preventivas adecuadas en algunos sectores de la población.

Infecciones respiratorias agudas: Más de 11 mil casos nuevos

El incremento más alarmante se observa en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAS) , que pasaron de 36,557 a 47,585 casos , lo que representa 11,034 nuevos casos en una semana.

La ciudad de Chihuahua nuevamente encabeza la lista con 13,740 casos , seguida por Ciudad Juárez con 13,413 . Otros municipios con cifras elevadas incluyen Parral , Cuauhtémoc , Delicias , Guachochi , Jiménez , Saucillo , Ojinaga , Balleza , Urique , Meoqui , Nuevo Casas Grandes y Bocoyna , todos con aumentos significativos en comparación con la semana anterior.

Otras Noticias:  Avances en Parkinson: Trasplante de Neuronas Dopaminérgicas en Monos

Este fenómeno podría estar relacionado con la temporada invernal, el hacinamiento en espacios cerrados y la baja cobertura de vacunación contra enfermedades respiratorias.

Casos de COVID-19: Incremento mínimo pero presente

En contraste con el repunte de otras enfermedades, los casos de COVID-19 se mantienen en niveles bajos, aunque se registraron dos nuevos casos en la última semana. Al 27 de enero , se contabilizaban 6 casos , cifra que aumentó a 8 casos al cierre del 3 de febrero .

Aunque el número sigue siendo bajo, las autoridades recomiendan no bajar la guardia y mantener las medidas de prevención, especialmente en personas vulnerables como adultos mayores y aquellos con condiciones de salud preexistentes.

Recomendaciones de las autoridades

Ante este panorama, los Servicios de Salud del Estado han emitido una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de contagio:

  1. Vacunación : Mantener actualizados los esquemas de vacunación contra la influenza, neumonía y otras enfermedades respiratorias.
  2. Higiene : Lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas en lugares concurridos y evitar tocarse la cara con las manos sucias.
  3. Ventilación : Mantener espacios bien ventilados, especialmente en interiores.
  4. Atención médica temprana : Acudir al médico ante cualquier síntoma respiratorio para recibir atención oportuna.
Otras Noticias:  Epidemia de dengue en Chihuahua entra en zona de alarma

Un llamado a la prevención

El incremento en los casos de enfermedades respiratorias resalta la necesidad de redoblar esfuerzos para proteger la salud de la población, especialmente en comunidades con alta densidad poblacional o climas extremos. Las autoridades confían en que, con la colaboración de la ciudadanía, será posible controlar estos brotes y evitar complicaciones graves.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Repunte-de-influenza-y-enfermedades-respiratorias-en-Chihuahua.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Repunte-de-influenza-y-enfermedades-respiratorias-en-Chihuahua-150x150.jpgadminSaludAlerta sanitaria en Chihuahua: Incremento de influenza, neumonías e IRAS Noticias de Chihuahua En tan solo una semana, los contagios de influenza , infecciones respiratorias agudas (IRAS) , y casos de neumonías y bronconeumonías han registrado un notable incremento en el estado de Chihuahua , según datos proporcionados por...Noticias de Chihuahua