Agricultores de Chihuahua alertan sobre grave sequía para 2025
Sequía extrema amenaza cultivos y economía agrícola de Chihuahua en 2025
Noticias de Chihuahua
Productores agrícolas del estado de Chihuahua han encendido las alarmas ante los pronósticos que anticipan una severa sequía para el año 2025, situación que amenaza con impactar significativamente la producción de alimentos y la economía regional.
Alfredo Baca Trejo, agricultor con más de 20 años de experiencia en Ciudad Juárez, expresó su preocupación: “Los niveles de agua en presas y mantos acuíferos disminuyen cada año. De no tomarse medidas inmediatas, el próximo año podría ser catastrófico para el campo chihuahuense”.
Situación actual
Según datos del Comité Técnico de Aguas Subterráneas, las principales presas del estado presentan un almacenamiento 40% menor al registrado en el mismo periodo de 2023. Los distritos de riego de Delicias, Camargo y Jiménez operan actualmente con restricciones del 30% en sus dotaciones de agua.
Impacto potencial
El sector agrícola de Chihuahua, que aporta el 18% del Producto Interno Bruto estatal, enfrenta riesgos considerables:
-
600,000 hectáreas de cultivos en peligro
-
Pérdidas económicas estimadas en 3,500 millones de pesos
-
Amenaza a más de 120,000 empleos directos
Medidas urgentes
Los productores exigen a las autoridades estatales y federales:
-
Implementación inmediata de programas de tecnificación de riego
-
Apoyo financiero para la transición a cultivos resistentes a sequía
-
Desarrollo de un plan integral de gestión hídrica a mediano y largo plazo
La Secretaría de Agricultura estatal informó que se encuentran en proceso de evaluación de los pronósticos climáticos y que en las próximas semanas anunciarán un paquete de medidas para atender esta situación. Mientras tanto, recomiendan a los productores extremar las medidas de uso eficiente del agua.
Expertos del Centro de Investigación Agrícola de Chihuahua advierten que de no tomarse acciones preventivas, el estado podría enfrentar una crisis alimentaria y económica sin precedentes en el próximo ciclo agrícola.

Deja un comentario