En el Congreso de Chihuahua proponen acabar con las listas plurinominales y reservar distritos a pueblos originarios, personas con discapacidad, diversidad sexual y juventudes.

Cuauhtémoc Estrada propone eliminar diputados plurinominales de lista

Noticias de Chihuahua

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, presentó una iniciativa de reforma constitucional y legal que busca eliminar el actual modelo de listas plurinominales para la asignación de diputaciones por representación proporcional, con el fin de fortalecer la legitimidad democrática y garantizar la inclusión de grupos históricamente vulnerados en el Congreso del Estado de Chihuahua.

La propuesta plantea que las diputaciones de representación proporcional sean otorgadas a los candidatos que, pese a no ganar en sus distritos, hayan obtenido el mayor porcentaje de votos. De esta manera, se eliminaría el mecanismo de listas cerradas que, según el legislador morenista, ha sido utilizado por los partidos para premiar lealtades políticas, dejando fuera a ciudadanos con respaldo real del electorado.

Además, la iniciativa incluye una profunda reforma constitucional que contempla la creación de “Distritos Electorales Preferentes”, los cuales serían reservados a grupos vulnerables como pueblos originarios, personas con discapacidad, juventudes y personas de la diversidad sexual. Por ejemplo, se propone que el Distrito XXII, con cabecera en Guachochi, se reserve permanentemente para representantes de pueblos originarios.

Otras Noticias:  Sheinbaum critica postura de Trump sobre migración y el muro

La autoridad electoral será responsable de designar mediante insaculación qué distritos se asignarán a los otros tres grupos vulnerables en cada proceso electoral, asegurando una rotación equitativa y una representación efectiva. Tanto los candidatos propietarios como los suplentes deberán pertenecer al grupo social para el cual fue reservado el distrito.

Para evitar simulaciones y fraudes, la iniciativa contempla sanciones estrictas para los partidos políticos que incumplan con las acciones afirmativas. Las penas incluyen desde la suspensión de su registro hasta por cinco años, la pérdida de prerrogativas y la inhabilitación para participar en procesos electorales durante el mismo periodo. En caso de detectarse irregularidades, los candidatos también podrían ser retirados del cargo.

La reforma alcanzaría el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, así como los artículos 3 Bis, 11, 15 y 16 de la Ley Electoral estatal. Estas modificaciones redefinirían la estructura del Congreso local, manteniendo 33 curules: 22 de mayoría relativa y 11 de representación proporcional, pero todos con contacto directo con la ciudadanía.

Otras Noticias:  El bisonte americano vuelve a pastar en México después de un siglo

“Queremos que ningún diputado llegue al Congreso sin haber recorrido su distrito, sin haber escuchado al pueblo”, afirmó Estrada, subrayando que el objetivo es devolverle al Congreso su carácter como espacio de representación auténtica.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/Morena-busca-reformar-eleccion-de-diputados-en-Chihuahua.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/06/Morena-busca-reformar-eleccion-de-diputados-en-Chihuahua-150x150.jpgadminDestacadasCuauhtémoc Estrada propone eliminar diputados plurinominales de lista Noticias de Chihuahua El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, presentó una iniciativa de reforma constitucional y legal que busca eliminar el actual modelo de listas plurinominales para la asignación de diputaciones por representación proporcional, con...Noticias de Chihuahua