Comparte

Chihuahua registra 3,227 contagios de sarampión y 9 muertes, con 89 casos aún activos y 11 hospitalizados. El virus afecta a 45 municipios, siendo Cuauhtémoc, Chihuahua y Ojinaga los más impactados.

Brote de sarampión impacta 45 municipios de Chihuahua

Noticias de Chihuahua

El Estado de Chihuahua acumula 3,227 contagios de sarampión confirmados hasta este viernes 18 de julio de 2025, de los cuales 89 casos siguen activos, mientras que 3,138 personas ya se han recuperado, lo que representa un 97.24% del total. Sin embargo, once personas permanecen hospitalizadas, según el último Informe Técnico de la Secretaría de Salud.

El virus ha tenido presencia en 45 de los 67 municipios del estado, con una alta concentración en Cuauhtémoc, que acumula 1,295 contagios, equivalentes al 40.01% de los casos estatales. Le siguen Chihuahua capital con 613 casos (19%), Nuevo Casas Grandes con 190 (5.89%), Ojinaga con 147 (4.56%) y Ahumada con 111 casos (3.44%).

Otros municipios con incidencia significativa son: Guachochi (106), Ciudad Juárez (90), Namiquipa (70), Riva Palacio (61), Guerrero (55), Bocoyna y Buenaventura (54), Carichí (48), Bachíniva (38), Ascensión (36), Cusihuiriachi (29), Camargo (22) y Casas Grandes (20).

Otras Noticias:  Las señales de alerta que nunca debes ignorar de un aneurisma cerebral

Los municipios con baja transmisión reportan entre uno y 19 casos. Destacan Janos, Meoqui (19), Batopilas, Delicias, Guadalupe y Calvo (13), Hidalgo del Parral (11), Jiménez, Urique (9), Galeana, Guazapares, Morelos y Rosales (7), entre otros.

Nueve muertes por sarampión en el estado

Desde el inicio del brote se han confirmado nueve fallecimientos por complicaciones relacionadas con el sarampión. La primera muerte ocurrió el 11 de abril, cuando un hombre de 31 años originario de Ascensión falleció debido a una combinación de la enfermedad, falta de vacunación y diabetes no controlada.

El segundo y tercer deceso fueron reportados el 20 de mayo, correspondientes a un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, ambos pertenecientes a la comunidad menonita de Namiquipa y Ojinaga, sin antecedentes de vacunación.

El cuarto fallecimiento fue de un hombre de 45 años originario de Carichí con residencia en Cuauhtémoc, ocurrido el 29 de mayo. Luego, el 2 de junio, se notificó el deceso de una niña rarámuri de 2 años, hija de jornaleros agrícolas en Ojinaga, sin recibir inmunización alguna.

Otras Noticias:  Remedios naturales efectivos para la retención de líquidos

El 6° caso ocurrió el 5 de junio: una infante de 4 años de Guachochi, quien además presentaba desnutrición y neumonía. El séptimo deceso, del 15 de junio, fue un niño de 5 años originario de Sinaloa, hijo de migrantes mixtecos de Guerrero, con desnutrición severa, anemia y neumonía.

El 8° fallecimiento se reportó el 16 de junio, tratándose de una mujer rarámuri de 27 años, originaria de Guachochi pero habitante de Meoqui. Finalmente, la novena víctima fue un niño rarámuri de 2 años, residente del Campo Nueva Holanda, en Ojinaga, cuyo fallecimiento se confirmó el 16 de julio.

Las autoridades sanitarias han reiterado el llamado urgente a la vacunación, especialmente en comunidades indígenas, rurales y menonitas, donde se ha identificado un mayor número de contagios y baja cobertura inmunológica.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Chihuahua-registra-3227-casos-de-sarampion-y-nueve-defunciones.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Chihuahua-registra-3227-casos-de-sarampion-y-nueve-defunciones-150x150.jpgadminSaludBrote de sarampión impacta 45 municipios de Chihuahua Noticias de Chihuahua El Estado de Chihuahua acumula 3,227 contagios de sarampión confirmados hasta este viernes 18 de julio de 2025, de los cuales 89 casos siguen activos, mientras que 3,138 personas ya se han recuperado, lo que representa un 97.24% del total....Noticias de Chihuahua
Comparte