Lluvias reducen niveles de sequía en regiones de Chihuahua
Lluvias del monzón alivian sequía en 24 municipios de Chihuahua
Noticias de Chihuahua
Gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas, derivadas del monzón mexicano, un total de 24 municipios del estado de Chihuahua lograron reducir sus niveles de sequía, y 14 de ellos se encuentran actualmente sin ningún tipo de afectación por falta de agua, según datos del Monitor de Sequía de México al 15 de julio.
Este cambio marca un respiro significativo para la entidad, que hasta mediados de junio enfrentaba condiciones críticas, con todo su territorio afectado por diferentes grados de sequía, incluida la categoría más grave: sequía excepcional (D4), particularmente en zonas como Ciudad Juárez y la franja fronteriza.
La presencia del monzón mexicano, un fenómeno climático caracterizado por el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, ha generado condiciones favorables para la formación de lluvias que han permitido una recuperación parcial de la humedad en varias regiones del estado.
De acuerdo con el Monitor, actualmente 37 municipios están clasificados como “sin sequía”, dos están en condición de anormalmente seco (D0), seis presentan sequía moderada (D1), 14 están en sequía severa (D2), cinco en sequía extrema (D3) y cinco más siguen bajo sequía excepcional (D4).
Entre los municipios que lograron salir completamente del estado de sequía destacan Aldama, Allende, Coronado, Delicias, Hidalgo del Parral, Jiménez, Julimes, La Cruz, Matamoros, Rosales, San Francisco de Conchos, Satevó, Saucillo y Valle de Zaragoza.
Otros municipios mostraron mejoría en sus niveles de afectación, como Ahumada (de D2 a D0), Buenaventura (de D3 a D2), Casas Grandes (de D4 a D3), Chínipas (de D3 a D2), Coyame del Sotol (de D4 a D3), Galeana (de D3 a D2), Guazapares (de D3 a D2), Maguarichi (de D3 a D2) y Nuevo Casas Grandes (de D4 a D3).
La Secretaría de Desarrollo Rural del estado destacó la importancia de estas lluvias para la agricultura y ganadería, especialmente en las regiones centro-sur y serrana, donde las precipitaciones han permitido la recuperación de pastizales y cuerpos de agua.
Cabe señalar que, a diferencia de otras regiones del país, Chihuahua no experimenta la canícula, sino que durante el verano recibe la mayor parte de sus precipitaciones anuales, precisamente por el monzón mexicano, que se activa a finales de junio con la llegada del verano.
Sin embargo, las autoridades exhortan a no bajar la guardia, ya que muchas zonas del estado aún permanecen bajo condiciones severas y extremas de sequía, y se requiere continuidad en las lluvias para lograr una recuperación más amplia y sostenida.
https://www.akronoticias.com/202507/lluvias-reducen-niveles-de-sequia-en-regiones-de-chihuahua.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Lluvias-reducen-niveles-de-sequia-en-regiones-de-Chihuahua.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Lluvias-reducen-niveles-de-sequia-en-regiones-de-Chihuahua-150x150.jpgDestacadasLluvias del monzón alivian sequía en 24 municipios de Chihuahua Noticias de Chihuahua Gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas, derivadas del monzón mexicano, un total de 24 municipios del estado de Chihuahua lograron reducir sus niveles de sequía, y 14 de ellos se encuentran actualmente sin ningún tipo...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias