Comparte

México y EE.UU. invertirán en plantas de moscas estériles tras brote de gusano barrenador. EU suspende ingreso de ganado y exige control efectivo en zonas afectadas.

EU cierra frontera a ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador

Noticias de Chihuahua

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció el cierre inmediato de su frontera sur al paso de ganado, caballos y bisontes provenientes de México, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador del ganado en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

La titular del USDA, Brooke L. Rollins, explicó que la medida busca proteger la salud del hato ganadero estadounidense y salvaguardar la seguridad alimentaria, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) notificara el brote el pasado martes.

Este nuevo caso se suma a los detectados recientemente en Oaxaca y Veracruz, lo que había llevado al cierre inicial del cruce ganadero el 11 de mayo. Aunque se había iniciado una reapertura gradual desde el 7 de julio, la detección más reciente obligó a suspender ese proceso, afectando el calendario previsto de reactivación de cinco puertos fronterizos, programado entre julio y septiembre.

Otras Noticias:  Florida en alerta máxima tras el impacto del huracán Milton

El gusano barrenador del ganado es una plaga altamente destructiva que afecta a mamíferos de sangre caliente, incluyendo bovinos y equinos, y puede tener un impacto devastador en la industria ganadera. Por ello, el USDA ha intensificado las medidas de control y vigilancia en la frontera con México.

Estados Unidos exigirá a México la implementación inmediata de acciones estrictas como el control de movimientos animales, colocación de trampas, monitoreo constante y la aplicación de métodos científicos probados para contener y erradicar la plaga.

Como parte de la estrategia conjunta, se colocó la primera piedra de una nueva planta en Texas para la dispersión de moscas estériles, método biológico utilizado para reducir la población del gusano barrenador. Además, ambos países reactivarán la planta productora de moscas estériles en Chiapas, inactiva desde hace 12 años, con una inversión inicial de 21 millones de dólares.

La reapertura de la frontera ganadera dependerá del avance que demuestre México, especialmente en Veracruz y zonas aledañas, en el control de la plaga. Inspectores estadounidenses continuarán recorriendo diversas regiones del país para verificar la aplicación de los protocolos sanitarios acordados.

Otras Noticias:  Pérez Cuéllar y empresarios trazan plan de desarrollo para Juárez
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Nuevo-caso-de-gusano-barrenador-detiene-cruce-de-ganado.jpeghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Nuevo-caso-de-gusano-barrenador-detiene-cruce-de-ganado-150x150.jpegadminPrincipalEU cierra frontera a ganado mexicano por nuevo caso de gusano barrenador Noticias de Chihuahua La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció el cierre inmediato de su frontera sur al paso de ganado, caballos y bisontes provenientes de México, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador del ganado...Noticias de Chihuahua
Comparte