Comparte

Descubre los datos más sorprendentes sobre la atmósfera de Venus: vientos supersónicos, lluvia ácida, presión extrema y temperaturas que superan los 475 °C, todo en el planeta más hostil del sistema solar.

Datos sorprendentes sobre la atmósfera de Venus

Noticias de Chihuahua

Venus, el segundo planeta del sistema solar, es conocido por ser uno de los entornos más extremos y hostiles del vecindario cósmico. Aunque es similar en tamaño y composición a la Tierra, su atmósfera es radicalmente diferente y guarda secretos sorprendentes que continúan fascinando a científicos y astrónomos. A continuación, te presentamos algunos de los datos más impactantes sobre la atmósfera venusina.

1. Una atmósfera densa y letal
La atmósfera de Venus está compuesta en un 96.5% por dióxido de carbono (CO₂), un gas de efecto invernadero que atrapa el calor de manera extrema. Esto genera temperaturas superficiales de hasta 475 °C, más calientes que las de Mercurio, el planeta más cercano al Sol.

2. Presión 90 veces mayor que en la Tierra
En la superficie de Venus, la presión atmosférica es aproximadamente 90 veces mayor que en nuestro planeta. Es equivalente a la presión que se experimenta a 900 metros bajo el agua, lo que hace que cualquier intento de exploración sea un desafío tecnológico.

Otras Noticias:  Encuentran pruebas de un océano en Marte hace miles de millones de años

3. Nubes de ácido sulfúrico
La atmósfera superior de Venus contiene gruesas nubes de ácido sulfúrico, altamente corrosivas. Estas nubes reflejan gran parte de la luz solar, haciendo que el planeta sea muy brillante desde la Tierra, pero impiden ver su superficie con telescopios convencionales.

4. Lluvia que se evapora antes de tocar el suelo
En Venus se producen lluvias de ácido sulfúrico, pero debido a las altísimas temperaturas, las gotas se evaporan antes de alcanzar la superficie. Este fenómeno es conocido como “lluvia que nunca llega”, y es uno de los aspectos más extraños del planeta.

5. Vientos supersónicos
En las capas altas de la atmósfera, los vientos pueden alcanzar velocidades de hasta 360 km/h, mucho más rápido que la rotación del planeta. Estos vientos arrastran las nubes en apenas cuatro días alrededor de Venus, en un fenómeno conocido como “súper rotación”.

6. Inversión térmica constante
A diferencia de la Tierra, donde la temperatura disminuye con la altitud, en Venus se mantiene extremadamente caliente desde el suelo hasta las capas altas de su atmósfera, gracias al efecto invernadero descontrolado.

Otras Noticias:  Venezuela es el país más infeliz de América según informe mundial

7. No tiene un campo magnético protector
Venus carece de un campo magnético global como el de la Tierra, lo que deja su atmósfera expuesta al viento solar. Aun así, su atmósfera es tan densa que logra resistir parcialmente la erosión causada por esta radiación.

8. Una atmósfera joven en constante evolución
Estudios recientes sugieren que la atmósfera de Venus ha cambiado significativamente a lo largo del tiempo, y algunos modelos indican que pudo haber sido habitable hace más de 700 millones de años.

El estudio de la atmósfera de Venus no solo es fascinante por su complejidad, sino que también ofrece valiosas lecciones sobre el cambio climático y la evolución planetaria, incluso sobre el futuro de la Tierra.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Datos-sorprendentes-sobre-la-atmosfera-de-Venus.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Datos-sorprendentes-sobre-la-atmosfera-de-Venus-150x150.jpgadminInterésDatos sorprendentes sobre la atmósfera de Venus Noticias de Chihuahua Venus, el segundo planeta del sistema solar, es conocido por ser uno de los entornos más extremos y hostiles del vecindario cósmico. Aunque es similar en tamaño y composición a la Tierra, su atmósfera es radicalmente diferente y guarda secretos sorprendentes...Noticias de Chihuahua
Comparte