Comparte

México y EE.UU. intensifican la recuperación del lobo gris mexicano con estrategias genéticas, reproducción controlada y centros de conservación.

Zoológicos se convierten en santuarios del lobo mexicano

Noticias de Chihuahua

En una firme apuesta por la conservación de la biodiversidad, México ha intensificado sus acciones para la recuperación del lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), una de las subespecies de lobo más amenazadas del mundo. El país refuerza su compromiso mediante la colaboración binacional con Estados Unidos, el fortalecimiento de centros especializados y el desarrollo de estrategias de reproducción y reintroducción controlada en su hábitat natural.

Durante la reciente XXXI Reunión Binacional del Programa para la Recuperación del Lobo Mexicano, celebrada entre autoridades ambientales de ambos países, se analizaron avances significativos en materia genética, así como la evaluación de ejemplares con potencial para programas de reproducción y liberación futura. Esta alianza transfronteriza busca restaurar el equilibrio ecológico en zonas donde la especie fue extinta por décadas.

Uno de los pilares de esta estrategia es el Zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México, que ha sido reconvertido en un Centro de Conservación de la Fauna Silvestre. Este recinto ya funciona como santuario del lobo gris mexicano, albergando varias camadas nacidas en cautiverio bajo estrictos cuidados biológicos y veterinarios.

Otras Noticias:  Brigadistas de incendios forestales en Madera reciben atención del IMSS

Asimismo, el Zoológico de Morelia se ha sumado a la red de instituciones comprometidas con la causa, aportando recursos y conocimiento técnico al programa. Ambos centros colaboran activamente en el manejo sustentable de la especie, garantizando el bienestar de los ejemplares y fomentando su eventual reintegración al medio silvestre.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha enfatizado que este tipo de acciones se rigen por criterios ecológicos, legales y sociales. Gracias a esta visión integral, también se han logrado avances en otras especies en riesgo, como el cóndor de California.

El lobo gris mexicano, extinto en vida libre en México a mediados del siglo XX, representa no solo un símbolo de la fauna nacional, sino también un caso emblemático de recuperación ecológica basada en ciencia, cooperación y voluntad política.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Mexico-intensifica-esfuerzos-por-la-recuperacion-del-lobo-gris.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Mexico-intensifica-esfuerzos-por-la-recuperacion-del-lobo-gris-150x150.jpgadminDestacadasZoológicos se convierten en santuarios del lobo mexicano Noticias de Chihuahua En una firme apuesta por la conservación de la biodiversidad, México ha intensificado sus acciones para la recuperación del lobo gris mexicano (Canis lupus baileyi), una de las subespecies de lobo más amenazadas del mundo. El país refuerza su compromiso...Noticias de Chihuahua
Comparte