Rarámuris ganan plata en basquetbol femenil en Ottawa
Rarámuris hacen historia con medalla de plata en basquetbol femenil en Ottawa
Noticias de Chihuahua
El talento rarámuri volvió a brillar en el escenario internacional, pero esta vez no en las montañas ni en las carreras de resistencia, sino en las canchas de basquetbol. El equipo Mukí Sematí, que en tarahumara significa mujer bonita, conquistó la medalla de plata en los Juegos Maestros Indígenas de Ottawa, Canadá, convirtiéndose en el primer conjunto femenil rarámuri en lograr una presea internacional en esta disciplina.
Formado por 10 jugadoras, Mukí Sematí alcanzó la final del torneo y se enfrentó al representativo de Nueva Zelanda. Aunque no lograron quedarse con el oro, su desempeño fue histórico y abrió un nuevo camino para las mujeres indígenas en el deporte.
“Quiero que esta medalla sirva para inspirar a nuevas generaciones, que haya más gente que se preocupe por nosotros de manera sincera”, expresó emocionada Lorena Díaz, estudiante de Derecho y capitana del equipo, tras la final en Ottawa.
La iniciativa nació gracias al entrenador de atletismo Sergio Hernández, quien en ediciones pasadas de los Juegos había participado con corredores rarámuris. Tras la declaratoria de 2025 como el Año de la Mujer Indígena por la presidenta Claudia Sheinbaum, decidió impulsar un proyecto incluyente que ampliara las disciplinas deportivas de esta comunidad.
“Muchas veces han llevado a los corredores a competir a cambio de casi nada, sólo por un kilo de maíz, y luego los abandonan. No debemos permitir ese tipo de explotación. Ellos merecen reconocimiento verdadero en beneficio del deporte”, señaló Hernández, quien buscó la experiencia de la entrenadora Vanessa García para conformar al equipo.
El reto fue mayúsculo: las jugadoras rarámuris, de baja estatura en comparación con rivales de hasta 1.90 metros, enfrentaron el torneo con rapidez, disciplina y estrategia. “Nuestra ventaja fue la unión, el corazón y las ganas. Pasamos de un entrenamiento lúdico a uno formal con horarios, alimentación y descanso. Ahora somos parte de la historia”, contó García.
Para muchas de las integrantes, como Elena Cruz, la experiencia fue transformadora. “En el primer juego en Canadá me sentí nerviosa, pero después dije: vamos con todo. Quiero seguir entrenando, me falta mucho por mejorar”, compartió.
El logro de Mukí Sematí no sólo representa una medalla, sino un parteaguas: más jóvenes rarámuris ya se muestran interesadas en el basquetbol, inspiradas por este histórico triunfo que demuestra que la grandeza deportiva de la Sierra Tarahumara va mucho más allá de la resistencia en las carreras de larga distancia.
https://www.akronoticias.com/202508/raramuris-ganan-plata-en-basquetbol-femenil-en-ottawa.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Raramuris-ganan-plata-en-basquetbol-femenil-en-Ottawa.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Raramuris-ganan-plata-en-basquetbol-femenil-en-Ottawa-150x150.jpgDeportesRarámuris hacen historia con medalla de plata en basquetbol femenil en Ottawa Noticias de Chihuahua El talento rarámuri volvió a brillar en el escenario internacional, pero esta vez no en las montañas ni en las carreras de resistencia, sino en las canchas de basquetbol. El equipo Mukí Sematí, que en tarahumara...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias
Deja un comentario