Comparte

Los crujidos silenciosos revelan una crisis de agotamiento y desconexión en el trabajo moderno, afectando la productividad y costando miles de millones.

“Crujidos silenciosos” cuestan miles de millones al año a empresas

Noticias de Chihuahua

Un fenómeno creciente, conocido como “crujidos silenciosos”, está afectando de forma imperceptible pero devastadora a millones de trabajadores en todo el mundo. Esta expresión hace referencia a un estado de desconexión emocional, fatiga constante y pérdida de motivación entre empleados, que continúa expandiéndose en entornos laborales modernos sin generar alarma inmediata.

El término surge como una evolución del llamado “quiet quitting” o renuncia silenciosa, y se relaciona estrechamente con transformaciones profundas en la estructura laboral. Entre los principales factores que impulsan este fenómeno destacan la incorporación acelerada de tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización de procesos y la eliminación progresiva de rutas de crecimiento profesional.

Las consecuencias de estos cambios no solo afectan la salud mental y emocional de los trabajadores, sino que también representan una pérdida económica monumental. De acuerdo con estimaciones recientes, los crujidos silenciosos podrían estar costando hasta 438 000 millones de dólares anuales a empresas globales debido a la baja productividad, el ausentismo y la falta de compromiso organizacional.

Otras Noticias:  IMSS Chihuahua refuerza acciones para prevenir el cáncer de piel

En muchos casos, los empleados no abandonan sus puestos, pero tampoco participan activamente ni muestran interés por mejorar o innovar en sus tareas diarias. Este desgaste silencioso se manifiesta en una actitud de apatía, desconexión con los objetivos de la empresa y un profundo sentimiento de estancamiento.

La situación se agrava por estructuras jerárquicas rígidas, culturas corporativas tóxicas y una falta generalizada de liderazgo empático. Para revertir esta tendencia, expertos en recursos humanos y salud organizacional hacen un llamado urgente a implementar cambios culturales significativos. Estos deben incluir la promoción de espacios laborales más humanos, oportunidades reales de desarrollo, reconocimiento del talento y un uso responsable de la tecnología.

El fenómeno de los crujidos silenciosos pone en evidencia una crisis silenciosa pero profunda, que no puede resolverse con medidas superficiales. Las empresas que ignoren estas señales podrían enfrentarse a una pérdida masiva de competitividad, mientras que aquellas que promuevan entornos laborales inclusivos, motivadores y resilientes estarán mejor preparadas para afrontar los desafíos del futuro.

Otras Noticias:  IMSS Chihuahua emite alerta por golpes de calor y da medidas preventivas
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Sindrome-laboral-causado-por-al-IA-amenaza-la-productividad-en-el-trabajo.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Sindrome-laboral-causado-por-al-IA-amenaza-la-productividad-en-el-trabajo-150x150.jpgadminSalud'Crujidos silenciosos' cuestan miles de millones al año a empresas Noticias de Chihuahua Un fenómeno creciente, conocido como 'crujidos silenciosos', está afectando de forma imperceptible pero devastadora a millones de trabajadores en todo el mundo. Esta expresión hace referencia a un estado de desconexión emocional, fatiga constante y pérdida de motivación...Noticias de Chihuahua
Comparte