Comparte

En China fue hallado el fósil de un dinosaurio emplumado con plumas en cuatro extremidades. Llamado “dragón de cuatro alas”, es clave para entender la evolución de las aves.

Descubren fósil de “dragón de cuatro alas” que reescribe la evolución de las aves

Noticias de Chihuahua

Un hallazgo en China está revolucionando la comprensión sobre el origen de las aves. Paleontólogos descubrieron el fósil perfectamente conservado de un dinosaurio con plumas en sus cuatro extremidades, bautizado como Microraptor zhaoianus, al que ya llaman el “dragón de cuatro alas”.

El ejemplar, del tamaño de un faisán, presenta plumas largas tanto en las patas traseras como en las delanteras, lo que sugiere que sus ancestros experimentaron una etapa de vuelo o planeo con “cuatro alas” antes de que evolucionara la estructura alar moderna de las aves actuales.

Los investigadores señalan que este fósil representa una prueba clave en el rompecabezas de la evolución temprana de las aves, confirmando teorías que apuntaban a múltiples experimentos evolutivos con distintas formas de volar en los dinosaurios emplumados del periodo Cretácico.

El descubrimiento también ofrece pistas sobre la transición de dinosaurios a aves, mostrando que no fue un proceso lineal, sino una serie de adaptaciones y variaciones anatómicas que finalmente dieron origen al vuelo que conocemos hoy en las aves.

Otras Noticias:  Descubre por qué la miel es un antibiótico natural
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Descubren-en-China-fosil-de-dragon-de-cuatro-alas-emplumado.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/Descubren-en-China-fosil-de-dragon-de-cuatro-alas-emplumado-150x150.jpgadminInterésDescubren fósil de “dragón de cuatro alas” que reescribe la evolución de las aves Noticias de Chihuahua Un hallazgo en China está revolucionando la comprensión sobre el origen de las aves. Paleontólogos descubrieron el fósil perfectamente conservado de un dinosaurio con plumas en sus cuatro extremidades, bautizado como Microraptor zhaoianus, al...Noticias de Chihuahua
Comparte