Comparte

La diputada Edith Palma Ontiveros pidió reforzar la coordinación entre autoridades para enfrentar la violencia y el desplazamiento en Guachochi y la Sierra Tarahumara.

Diputada Edith Palma urge reforzar la coordinación institucional ante la violencia en Guachochi y la Sierra Tarahumara

Noticias de Chihuahua

Chihuahua, Chih.– La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un enérgico llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la coordinación y las acciones de seguridad en el municipio de Guachochi y en toda la Sierra Tarahumara, donde los pueblos indígenas —principalmente el rarámuri— enfrentan una crítica situación de violencia, desplazamiento forzado y vulneración de derechos humanos.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora destacó la publicación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 en el Diario Oficial de la Federación, aprobada por el Senado con 105 votos a favor y respaldada por diversas fuerzas políticas. Palma Ontiveros explicó que esta estrategia busca atender las causas del delito, consolidar la Guardia Nacional, fortalecer la inteligencia e investigación, y promover una coordinación plena entre los tres niveles de gobierno.

“Hoy más que nunca, el Estado está llamado a garantizar el derecho de la ciudadanía a vivir en paz, a la salud, la seguridad y la vida misma. No podemos permanecer indiferentes ante la violencia que sacude nuestras comunidades”, expresó la diputada morenista.

Violencia e impunidad en la Sierra Tarahumara

Palma Ontiveros recordó los trágicos hechos ocurridos en Somárachi, municipio de Guachochi, donde once personas indígenas perdieron la vida en un supuesto accidente carretero, presuntamente manipulado por grupos delictivos. A seis meses del suceso, denunció que las familias de las víctimas aún no conocen los avances de las investigaciones.

Otras Noticias:  Inicia la veraneada del DIF en Nuevo Casas Grandes con 50 niños

También señaló la alarmante situación en Norogachi, donde grupos armados han irrumpido en rancherías rarámuri, despojando a las familias de sus hogares, animales y cosechas. Estas agresiones han provocado un desplazamiento forzado constante en comunidades guarijío, pima, rarámuri y ódami, que han tenido que abandonar su territorio ancestral por miedo a la violencia.

“Cuando un pueblo indígena se ve obligado a dejar su tierra, no solo pierde un espacio físico; pierde su identidad, su cultura y su espiritualidad. Se rompe el tejido social y se vulneran los derechos colectivos más sagrados”, advirtió.

Llamado a la acción coordinada

La diputada informó que sostuvo un encuentro con el presidente municipal de Guachochi, con quien coincidió en la urgencia de actuar sin distingos políticos para garantizar la paz y la seguridad en la región. Esto, tras los recientes ataques registrados en el municipio, donde siete personas inocentes fueron asesinadas y otras siete resultaron heridas.

Con base en la Constitución y en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, Palma Ontiveros solicitó a las autoridades activar mecanismos de colaboración interinstitucional y fortalecer las Mesas de Seguridad, a fin de lograr una coordinación efectiva entre las instancias de seguridad, investigación y procuración de justicia.

Otras Noticias:  Infonavit construirá 800 casas con predios donados en Juárez

Preguntas clave al Estado

La legisladora planteó cuatro cuestionamientos puntuales a las autoridades de seguridad y justicia:

  1. ¿Existe posibilidad de que legisladores locales participen en la Mesa de Seguridad de Guachochi ante la grave problemática regional?

  2. ¿Qué avances tiene la Fiscalía General del Estado en la investigación sobre la muerte de las once personas indígenas en Somárachi?

  3. ¿Qué medidas se han implementado para frenar la violencia en Norogachi?

  4. ¿Se ha solicitado la incorporación de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada y de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos a las mesas de coordinación?

“Nuestro deber como legisladores es coadyuvar con acciones que garanticen la seguridad y la justicia. Debemos velar por nuestra tierra, nuestras comunidades y nuestra gente. No podemos permitir que la violencia nos arrebate la vida ni la identidad”, concluyó Palma Ontiveros.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Edith-Palma-exige-accion-conjunta-ante-violencia-en-Guachochi.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Edith-Palma-exige-accion-conjunta-ante-violencia-en-Guachochi-150x150.jpgadminEstatalesDiputada Edith Palma urge reforzar la coordinación institucional ante la violencia en Guachochi y la Sierra Tarahumara Noticias de Chihuahua Chihuahua, Chih.– La diputada Edith Palma Ontiveros, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, hizo un enérgico llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la coordinación y...Noticias de Chihuahua
Comparte