Comparte

Profesoras y estudiantes de enfermería de la UACJ Campus Nuevo Casas Grandes participaron en el Segundo Congreso Costarricense de Administración de Servicios de Salud con una ponencia sobre innovación docente y atención geriátrica.

Universitarias de la UACJ participan en congreso internacional de salud

Noticias de Chihuahua

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Campus Nuevo Casas Grandes, tuvo representación en el Segundo Congreso Costarricense de Administración de Servicios de Salud, donde una profesora investigadora y tres estudiantes de enfermería participaron como ponentes con un trabajo académico que destaca la innovación en la enseñanza y la atención geriátrica.

La profesora Verónica Trillo Morales, junto con las estudiantes Laura Nevárez Trujillo, Fernanda Paola Fimbres García y Karol Iveet Peña Chaires, presentaron la ponencia titulada “Prácticas docentes innovadoras: una experiencia de colaboración COIL UNED – UACJ para integrar la administración de servicios de salud y la enfermería en la atención a personas adultas mayores”.

La exposición, realizada a través de la plataforma Zoom el pasado 2 de octubre, forma parte de un proyecto de internacionalización impulsado mediante el programa Collaborative Online International Learning (COIL), que vincula a la UACJ con la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica.

Otras Noticias:  Cuauhtémoc Estrada se destapa rumbo a gubernatura de Chihuahua

De acuerdo con la maestra Trillo Morales, esta investigación conjunta inició en noviembre de 2024 y permitió que estudiantes de ambas instituciones trabajaran en instancias de atención geriátrica, generando aprendizajes colaborativos y participativos con el uso de herramientas tecnológicas, lo cual derivó en un pensamiento más reflexivo y orientado a soluciones.

La académica explicó que, desde el área de enfermería, se implementaron estructuras guiadas de valoración del cuidado de pacientes geriátricos, enriqueciendo la formación profesional de los participantes y fortaleciendo la cooperación internacional en el ámbito académico.

Por su parte, la estudiante Laura Nevárez Trujillo compartió que la experiencia de participar en el proyecto y en el congreso fue muy valiosa, ya que además del aprendizaje académico adquirieron habilidades para el trabajo en modalidad virtual, un terreno en el que tenían poca práctica. “Reconocemos la necesidad de adaptarnos y seguir evolucionando con apertura a nuevas experiencias”, señaló.

Con estas acciones, la UACJ refuerza su compromiso con la internacionalización, la innovación en la docencia y la preparación de profesionales de la salud con visión global y capacidad para enfrentar los retos actuales del sector.

Otras Noticias:  Rezago en REPUVE deja 560 autos sin engomado en NCG
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Estudiantes-de-la-UACJ-participan-en-congreso-de-salud-en-Costa-Rica.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Estudiantes-de-la-UACJ-participan-en-congreso-de-salud-en-Costa-Rica-150x150.jpgadminEstatalesUniversitarias de la UACJ participan en congreso internacional de salud Noticias de Chihuahua La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Campus Nuevo Casas Grandes, tuvo representación en el Segundo Congreso Costarricense de Administración de Servicios de Salud, donde una profesora investigadora y tres estudiantes de enfermería participaron como ponentes con un...Noticias de Chihuahua
Comparte