Comparte

El IMSS Chihuahua alcanzó el primer lugar nacional en procuraciones multiorgánicas gracias al trabajo del HGR No. 66 de Ciudad Juárez, que superó su meta anual y reafirmó su liderazgo en el impulso a la donación de órganos y tejidos en México.

IMSS Chihuahua se posiciona entre los primeros lugares nacionales en procuraciones multiorgánicas

Noticias de Chihuahua

En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, celebrado este 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chihuahua destacó a nivel nacional gracias al desempeño del Hospital General Regional (HGR) No. 66 de Ciudad Juárez, el cual superó su meta anual de procuraciones multiorgánicas y se colocó en el primer lugar nacional entre los 53 hospitales de segundo nivel con programa activo de donación.

De acuerdo con datos de la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS, a través de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células, el HGR No. 66 ha realizado nueve procuraciones multiorgánicas en lo que va del año, además de diez procuraciones de tejido, ubicándose también en el cuarto lugar nacional en esta categoría.

La doctora Martha Alejandra Maldonado Burgos, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, informó que, con una meta institucional de 15 procuraciones anuales, el hospital ha cumplido el 126% del objetivo, lo que refleja el compromiso y la eficiencia del equipo médico encargado de la procuración de órganos.

Otras Noticias:  Chihuahua enfrenta sequía en los 67 municipios al cierre de octubre

“Este resultado es fruto de un trabajo constante, técnico y humano del personal del hospital, que promueve la cultura de la donación tanto al interior del IMSS como en la comunidad juarense”, destacó Maldonado Burgos.

Por su parte, el doctor Alejandro López Hernández, coordinador hospitalario del Programa de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 66, agradeció la generosidad de las familias que han decidido donar.

“Estos actos de solidaridad nos recuerdan que, incluso en los momentos de mayor dolor, podemos convertir la pérdida en esperanza; cada donación es un milagro que cambia vidas”, expresó.

Actualmente, miles de pacientes en México esperan un trasplante que les devuelva la salud y la oportunidad de seguir viviendo. Por ello, el IMSS reiteró su llamado a la población para reflexionar sobre la importancia de la donación, fomentar el diálogo familiar sobre este tema y fortalecer la cultura de vida y solidaridad.

El Instituto invita a las y los interesados a consultar más información sobre cómo ser donadores en los portales oficiales del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) y del IMSS, disponibles en sus páginas institucionales.

Otras Noticias:  Sedena detiene a “El Comandante” en enfrentamiento en Casas Grandes
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Chihuahua-lider-nacional-en-procuracion-de-organos.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/IMSS-Chihuahua-lider-nacional-en-procuracion-de-organos-150x150.jpgadminNoticiasIMSS Chihuahua se posiciona entre los primeros lugares nacionales en procuraciones multiorgánicas Noticias de Chihuahua En el marco del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, celebrado este 14 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chihuahua destacó a nivel nacional gracias al desempeño del Hospital...Noticias de Chihuahua
Comparte