Comparte

El cierre del gobierno de EE. UU. cumple 40 días y se convierte en el más largo de su historia. Más de 700 mil empleados están sin salario y los servicios públicos operan parcialmente mientras el Congreso sigue sin acuerdo presupuestal.

Cierre gubernamental paraliza servicios y deja miles sin sueldo

Noticias de Chihuahua

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos ha alcanzado los 40 días de duración, marcando un nuevo récord como el más prolongado en la historia del país norteamericano. La parálisis gubernamental, iniciada el 1º de octubre de 2025, mantiene en vilo a millones de ciudadanos, trabajadores federales y sectores económicos clave.

El estancamiento político se originó por la falta de acuerdo en el Congreso para aprobar el presupuesto federal. Legisladores demócratas y republicanos se mantienen enfrentados sobre temas de gasto público y programas sociales, en especial por la negativa de algunos senadores a respaldar un proyecto que no incluye fondos adicionales para la Affordable Care Act (Obamacare) ni nuevos recursos para seguridad fronteriza.

Impacto en los trabajadores y servicios

Más de 700 mil empleados federales permanecen suspendidos sin goce de salario, mientras que otros 700 mil trabajadores esenciales —entre ellos agentes de seguridad, controladores aéreos y personal médico de emergencia— continúan laborando sin recibir pago.

Otras Noticias:  Repatriados podrán cruzar bienes sin impuestos ni trámites

La Federal Aviation Administration (FAA) ha reportado ausencias significativas entre los controladores de tráfico aéreo, lo que ha provocado demoras y cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos del país. Asimismo, servicios como la Administración de Parques Nacionales y el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano han reducido sus operaciones al mínimo.

Consecuencias económicas

De acuerdo con estimaciones de analistas financieros, el cierre ha generado pérdidas de más de 14 mil millones de dólares en productividad económica, afectando directamente a pequeñas empresas y contratistas que dependen de proyectos federales.

El sector turístico, el transporte y la industria alimentaria también han resentido el impacto, mientras los mercados financieros muestran señales de volatilidad por la incertidumbre política.

Negociaciones estancadas

Pese a múltiples reuniones entre la Casa Blanca y el Congreso, las negociaciones continúan sin avances sustanciales. Analistas prevén que el cierre podría extenderse aún más si no se aprueba una resolución temporal de gastos que permita reabrir las agencias gubernamentales.

Líderes demócratas han pedido priorizar el bienestar de los trabajadores federales, mientras que la administración republicana insiste en una política de gasto “más responsable” y ajustes en programas sociales.

Otras Noticias:  Principales cambios de Trump al asumir la presidencia en 2025

Mientras tanto, los ciudadanos estadounidenses enfrentan retrasos en trámites, atención médica, pagos de subsidios y servicios públicos, en una crisis que ya se compara con los cierres de gobierno más prolongados del siglo XXI.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-gubernamental-en-Estados-Unidos-cumple-40-dias.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-gubernamental-en-Estados-Unidos-cumple-40-dias-150x150.jpgadminPrincipalCierre gubernamental paraliza servicios y deja miles sin sueldo Noticias de Chihuahua El cierre del gobierno federal de Estados Unidos ha alcanzado los 40 días de duración, marcando un nuevo récord como el más prolongado en la historia del país norteamericano. La parálisis gubernamental, iniciada el 1º de octubre de 2025,...Noticias de Chihuahua
Comparte