Un estudio en Nutrients revela que probióticos como Bifidobacterium podrían prevenir Alzheimer y Parkinson al equilibrar la microbiota intestinal.

Probióticos podrían ser clave en la prevención de Alzheimer y Parkinson, revela estudio

Noticias de Salud

Un estudio pionero en el que participó el Dr. Vicente Javier Clemente, catedrático de la Universidad Europea, reveló que cepas probióticas específicas como Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve podrían ayudar a prevenir y tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

El eje intestino-cerebro: una conexión vital

La investigación, publicada en la prestigiosa revista Nutrients, destaca que:
✔ La microbiota intestinal y el cerebro están profundamente conectados
✔ Un desequilibrio en la flora intestinal puede provocar neuroinflamación
✔ La acumulación de sustancias tóxicas en el cerebro podría estar ligada a problemas digestivos

“Los probióticos podrían restaurar este equilibrio y mejorar la función cognitiva”, explicó el Dr. Clemente.

Probióticos: más allá de la salud digestiva

Aunque tradicionalmente se consumen para mejorar la digestión, el estudio sugiere que:
➡ Ciertas cepas probióticas podrían reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
➡ Su eficacia depende de la composición individual de la microbiota intestinal
➡ Esto abre la puerta a tratamientos personalizados en el futuro

Otras Noticias:  Qué es el trastorno de ansiedad generalizada y cómo tratarlo

“Es una estrategia sencilla que podría tener un impacto significativo”, añadió el experto.

La importancia de la dieta y la hidratación

El estudio también resalta que:
🔹 Una buena hidratación es clave para el rendimiento cognitivo
🔹 La preparación dietética influye en la recuperación y salud cerebral
🔹 Aunque no se analizaron dietas específicas, los macronutrientes juegan un papel relevante

Se necesitan más investigaciones

Pese a los hallazgos prometedores, el Dr. Clemente advierte:
⚠ Se requieren más ensayos clínicos para confirmar estos resultados
⚠ El impacto de los probióticos en el cerebro es un campo de estudio emergente
⚠ La medicina personalizada será clave para futuros tratamientos

“Mucha gente ya toma probióticos, pero su efecto en el cerebro es algo que recién estamos comprendiendo”, concluyó.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/La-dieta-y-los-probioticos-podrian-ser-clave-contra-el-Alzheimer.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/03/La-dieta-y-los-probioticos-podrian-ser-clave-contra-el-Alzheimer-150x150.jpgadminSaludProbióticos podrían ser clave en la prevención de Alzheimer y Parkinson, revela estudio Noticias de Salud Un estudio pionero en el que participó el Dr. Vicente Javier Clemente, catedrático de la Universidad Europea, reveló que cepas probióticas específicas como Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve podrían ayudar a prevenir y tratar enfermedades...Noticias de Chihuahua