Comparte

El retiro del Acuerdo de 2019 reactiva una investigación antidumping y deja al tomate mexicano expuesto a sanciones del 17.09% en Estados Unidos, afectando al sector exportador nacional.

Estados Unidos reanuda sanciones al tomate mexicano tras seis años

Noticias de Chihuahua

Tras seis años de suspensión, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la cancelación definitiva del Acuerdo de 2019 que mantenía detenida la investigación por dumping contra las exportaciones mexicanas de tomate. A partir de este lunes, se aplicará un arancel antidumping del 17.09% a todos los tomates frescos provenientes de México.

El gobierno estadounidense argumenta que esta medida responde a prácticas comerciales desleales que, según autoridades, han afectado a los agricultores locales por la baja artificial de precios en el mercado. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que “México sigue siendo uno de nuestros mejores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto afectados por prácticas que rebajan injustamente los precios de productos como los tomates. Esto termina hoy”.

El dumping es una práctica en la que un país exporta productos a precios inferiores a su costo real o al valor de mercado en el país importador. El objetivo suele ser ganar cuota de mercado, eliminar competencia o deshacerse de excedentes. En este caso, el Departamento de Comercio sostiene que los tomates mexicanos han sido vendidos en Estados Unidos por debajo de su valor justo, afectando gravemente a los productores estadounidenses.

Otras Noticias:  Fiscalía de Chihuahua invita a consultar teléfonos usados en extorsión

La decisión se alinea con la política comercial promovida por el expresidente Donald Trump, quien ha abogado por medidas proteccionistas frente a importaciones que, a su juicio, perjudican a la industria agrícola estadounidense.

Esta medida genera preocupación entre los productores mexicanos, quienes exportan alrededor del 50% de su producción de tomate a Estados Unidos. Representantes del sector agrícola advierten que los nuevos aranceles afectarán la competitividad, incrementarán costos logísticos y podrían desencadenar represalias comerciales.

Organizaciones del sector han solicitado la intervención del gobierno federal mexicano para buscar soluciones diplomáticas y evitar una afectación mayor al comercio bilateral agroalimentario.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/EE.-UU.-impone-arancel-de-17_-al-tomate-mexicano-por-dumping.webphttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/EE.-UU.-impone-arancel-de-17_-al-tomate-mexicano-por-dumping-150x150.webpadminPrincipalEstados Unidos reanuda sanciones al tomate mexicano tras seis años Noticias de Chihuahua Tras seis años de suspensión, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la cancelación definitiva del Acuerdo de 2019 que mantenía detenida la investigación por dumping contra las exportaciones mexicanas de tomate. A partir de este lunes,...Noticias de Chihuahua
Comparte