Mercados resisten amenazas de aranceles de Trump a México
Bolsa mexicana cae levemente tras advertencias de Trump
Noticias de Chihuahua
Pese a las nuevas amenazas del expresidente Donald Trump sobre imponer aranceles a México, los mercados financieros internacionales reaccionaron con mesura. En Wall Street, los principales índices bursátiles cerraron la jornada con ganancias, lideradas por el Nasdaq con un alza del 0.27%, seguido por el Dow Jones y el S&P 500, con avances de 0.20% y 0.14%, respectivamente.
Expertos atribuyen esta resistencia del mercado a una posible normalización de este tipo de amenazas en el ámbito político-comercial. Chris Larkin, directivo de E*Trade en Morgan Stanley, declaró a Bloomberg que “la reacción moderada del mercado sugiere que los inversionistas podrían estar insensibilizándose ante estos anuncios o consideran que las amenazas de aranceles son más ruido que efecto real”.
Koen Hoorelbeke, estratega de inversiones en Saxo Invested, subrayó que la fortaleza del sector tecnológico y la solidez de las criptomonedas ayudaron a amortiguar el impacto de las noticias relacionadas con los aranceles.
En el caso de México, el comportamiento bursátil fue más cauteloso. El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, retrocedió 0.41%, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores, cayó 0.36%. Analistas interpretan esta baja como una reacción a la incertidumbre que generan las amenazas comerciales de Washington.
Marco Oviedo, estratega sénior de XP Investimentos, advirtió que el riesgo central radica en si el gobierno mexicano no satisface las exigencias de Trump, especialmente en materia de combate al narcotráfico. En ese escenario, los aranceles podrían prolongarse o incluso escalar.
A pesar de este panorama, algunos expertos mantienen una perspectiva positiva. Eric Fine, gestor de carteras en Van Eck Associates, señaló que tanto las divisas como las tasas de interés de los mercados emergentes han mostrado un desempeño robusto a lo largo del año, lo que indica una resiliencia estructural frente a las amenazas externas.
Por su parte, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, destacó que México aún conserva la posibilidad de asegurar condiciones comerciales favorables con Estados Unidos frente a otros países, pese a los nuevos anuncios.
https://www.akronoticias.com/202507/mercados-resisten-amenazas-de-aranceles-de-trump-a-mexico.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Mercados-resisten-amenazas-de-aranceles-de-Trump-a-Mexico.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Mercados-resisten-amenazas-de-aranceles-de-Trump-a-Mexico-150x150.jpgPrincipalBolsa mexicana cae levemente tras advertencias de Trump Noticias de Chihuahua Pese a las nuevas amenazas del expresidente Donald Trump sobre imponer aranceles a México, los mercados financieros internacionales reaccionaron con mesura. En Wall Street, los principales índices bursátiles cerraron la jornada con ganancias, lideradas por el Nasdaq con un alza...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias