Comparte

El jamón Peñaranda ofrece 20 % de proteína y bajo sodio, según Profeco, ideal para quienes buscan calidad aunque no sea el más comprado.

Estas marcas de jamón son las mejores aunque pocos las compren

Noticias de Chihuahua

La calidad del jamón no siempre se refleja en su precio, y así lo demuestra un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que evaluó 44 marcas de jamón disponibles en el mercado mexicano. A través de pruebas de laboratorio, la Profeco analizó el contenido de proteína, sodio, grasa, calorías y la veracidad del etiquetado, revelando cuáles son las marcas más nutritivas y confiables, aunque muchas de ellas no figuren entre las más vendidas.

El jamón horneado sin sal añadida de Peñaranda resultó ser una de las mejores opciones del estudio. Con un 20 % de proteína libre de grasa, este producto se clasifica como extrafino, el nivel más alto de calidad. También se caracteriza por su bajo contenido en sodio y grasas, lo que lo convierte en una excelente elección para quienes buscan opciones más saludables. No obstante, su alto precio, que puede superar los 600 pesos por kilo, ha limitado su popularidad en el mercado.

Otras Noticias:  El águila real mexicana en peligro de extinción, quedan menos de 150 nidos

Otra opción destacada es el jamón de pierna San Rafael Balance, que contiene un 18 % de proteína, clasificándose como jamón fino. Si bien su contenido de sodio es más elevado en comparación con otras marcas, ofrece un buen equilibrio entre proteína y grasa, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes priorizan la calidad nutricional.

En la categoría de jamón preferente se encuentra el jamón de pavo Virginia de Zwan, bajo su línea Premium BienEstar. Este producto aporta un 14.2 % de proteína libre de grasa, con un bajo contenido calórico y moderado en grasas, siendo ideal para quienes prefieren carnes magras. Aunque su precio también es elevado, su composición lo respalda como una elección saludable.

Estos productos sobresalen por ofrecer mayor contenido de carne real, etiquetado veraz y un perfil nutricional superior al promedio. La Profeco recomienda revisar las etiquetas y optar por jamones con alto porcentaje de proteína libre de grasa, bajo sodio y sin aditivos como fécula o proteína de soya.

Otras Noticias:  Fallas mecánicas previas en el Titan antes de su implosión en 2023
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Estas-son-las-mejores-marcas-de-jamon-segun-Profeco.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Estas-son-las-mejores-marcas-de-jamon-segun-Profeco-150x150.jpgadminInterésEstas marcas de jamón son las mejores aunque pocos las compren Noticias de Chihuahua La calidad del jamón no siempre se refleja en su precio, y así lo demuestra un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que evaluó 44 marcas de jamón disponibles en el mercado mexicano. A...Noticias de Chihuahua
Comparte