Comparte

 

Meteoritos encontrados en el Sahara podrían ser los primeros fragmentos de Mercurio

Noticias de Chihuahua

Dos meteoritos hallados recientemente en el desierto del Sahara han generado gran expectación entre la comunidad científica mundial. Los ejemplares, identificados como NWA 15915 y KG 022, presentan una composición mineral única que los expertos consideran podría corresponder al planeta Mercurio, convirtiéndolos en los primeros fragmentos conocidos de este planeta en la Tierra.

Un análisis detallado reveló que estas rocas contienen minerales como olivino, piroxeno, oldhamita y alabandita, además de un bajo contenido en hierro. Esta combinación es altamente compatible con la superficie observada de Mercurio a través de misiones espaciales. La falta de hierro en particular es un rasgo distintivo, ya que la mayoría de los meteoritos contienen cantidades más elevadas de este metal.

La teoría de que estos meteoritos podrían provenir de Mercurio se apoya en modelos astronómicos que sugieren que algunos fragmentos expulsados del planeta podrían, en circunstancias excepcionales, escapar de la atracción del Sol y llegar a la Tierra. Sin embargo, nunca antes se había identificado con certeza un meteorito de origen mercuriano, en parte debido a la dificultad para distinguirlos de aquellos provenientes de otros cuerpos celestes.

Otras Noticias:  La historia de los descifradores de códigos y su impacto

Aunque las similitudes son notables, persisten dudas. La edad de las rocas supera los 4,500 millones de años, lo que sugiere que podrían haberse originado antes de que se formara la superficie actual de Mercurio. Además, contienen menos plagioclasa de lo esperado, lo cual ha llevado a algunos científicos a considerar la posibilidad de que provengan de un objeto distinto con características similares.

Si se confirma su origen mercuriano, estos meteoritos representarían una oportunidad histórica para estudiar directamente la geología de Mercurio desde la Tierra. Hasta ahora, ninguna misión ha traído muestras físicas del planeta más cercano al Sol. La misión BepiColombo, actualmente en ruta hacia Mercurio, podría ayudar a resolver el misterio cuando entre en órbita en los próximos años.

Este hallazgo no solo podría llenar vacíos importantes sobre la evolución del sistema solar, sino también redefinir nuestra comprensión de cómo los materiales planetarios pueden desplazarse y sobrevivir en el espacio.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Podrian-meteoritos-descubiertos-en-el-Sahara-ser-de-Mercurio.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Podrian-meteoritos-descubiertos-en-el-Sahara-ser-de-Mercurio-150x150.jpgadminCuriosidades  Meteoritos encontrados en el Sahara podrían ser los primeros fragmentos de Mercurio Noticias de Chihuahua Dos meteoritos hallados recientemente en el desierto del Sahara han generado gran expectación entre la comunidad científica mundial. Los ejemplares, identificados como NWA 15915 y KG 022, presentan una composición mineral única que los expertos consideran...Noticias de Chihuahua
Comparte