Comparte

Se alerta sobre un nuevo método de extorsión en Chihuahua. Delincuentes usan redes sociales y fingen deudas con tiendas para presionar a empleados. Empresas deben extremar precauciones.

Alerta por extorsión a empleados desde páginas de Facebook

Noticias de Chihuahua

Autoridades y expertos en ciberseguridad han emitido una alerta sobre un nuevo método de extorsión que está afectando a empresas y empleados mediante el uso indebido de redes sociales, especialmente en páginas que utilizan plataformas como Facebook para publicidad o promoción comercial.

Los delincuentes identifican empresas activas en redes sociales y extraen números de contacto visibles en sus perfiles. Posteriormente, ubican a empleados que hayan realizado publicaciones en nombre de la empresa y los convierten en objetivo de extorsión.

El modus operandi inicia con una llamada a la empresa, en la que los extorsionadores fingen buscar al empleado que aparece como autor de alguna publicación. Una vez establecida la comunicación, inician la presión psicológica: afirman que el trabajador tiene una supuesta deuda con tiendas departamentales como Coppel o Elektra, y exigen pagos inmediatos bajo amenaza de represalias.

Para dar mayor credibilidad a la estafa, los delincuentes se comunican desde múltiples números telefónicos y se hacen pasar por operadores de las tiendas mencionadas, aumentando el nivel de intimidación hacia las víctimas.

Otras Noticias:  Sedena entrega cartillas liberadas a mujeres voluntarias

Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones para prevenir este tipo de extorsiones:

  • Verificar la autenticidad de cualquier llamada o mensaje que solicite datos personales o pagos.

  • No proporcionar información personal, financiera o laboral a personas desconocidas o no verificadas.

  • Capacitar a los empleados sobre este método de extorsión y establecer protocolos para identificar y reportar amenazas.

  • Denunciar cualquier intento de extorsión a las autoridades competentes o al número de emergencia 9-1-1.

Además, se sugiere a las empresas:

  • Evitar incluir información personal sensible en publicaciones en redes sociales.

  • Configurar adecuadamente la privacidad de sus perfiles y restringir el acceso a datos corporativos.

  • Mantener un monitoreo constante de sus plataformas digitales para identificar posibles riesgos.

La prevención y la comunicación interna son clave para evitar que este tipo de delitos afecten la integridad del personal y la operación de las empresas. Estar alerta y actuar con precaución puede marcar la diferencia.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Detectan-nuevo-metodo-de-extorsion-contra-empresas-en-redes-sociales.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/Detectan-nuevo-metodo-de-extorsion-contra-empresas-en-redes-sociales-150x150.jpgadminNoticiasAlerta por extorsión a empleados desde páginas de Facebook Noticias de Chihuahua Autoridades y expertos en ciberseguridad han emitido una alerta sobre un nuevo método de extorsión que está afectando a empresas y empleados mediante el uso indebido de redes sociales, especialmente en páginas que utilizan plataformas como Facebook para publicidad...Noticias de Chihuahua
Comparte