Comparte

El USDA confirmó el cierre de la frontera al ganado mexicano por casos de gusano barrenador. Chihuahua, principal exportador, exige regionalizar la sanidad para no frenar exportaciones.

Estados Unidos mantiene cerrada la frontera al ganado por brote de gusano barrenador

Noticias de Chihuahua

El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Agricultura (USDA), decidió mantener cerrada la frontera al ganado mexicano tras la detección de nuevos casos de gusano barrenador, confirmó el senador por Chihuahua, Mario Vázquez.

El legislador panista advirtió que esta decisión representa un golpe duro para productores chihuahuenses, pues el estado es el principal exportador de reses en pie, con envíos que superan las 300 mil cabezas de ganado al año, e incluso han alcanzado el medio millón.

Vázquez responsabilizó a la “falta de controles y la inacción federal” por no contener la plaga, señalando que los ganaderos de Chihuahua “no pueden seguir pagando los errores de otros”. Como solución, propuso regionalizar la sanidad animal, lo que permitiría a estados con buen estatus sanitario —como Chihuahua— mantener abiertas sus exportaciones pese a brotes registrados en otras entidades.

Otras Noticias:  EEUU exigirá hasta 15 mil dólares por visas a países con riesgo

El problema se agudizó tras confirmarse un caso de gusano barrenador en una becerra proveniente del sur del país, localizada en un corral de engorda en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, a poco más de 100 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

La reacción en Washington fue inmediata. El USDA, encabezado por Brooke L. Rollins, declaró que la defensa de su industria ganadera se asumirá como un asunto de seguridad nacional. “Hemos dado a México toda oportunidad y recurso necesario para contrarrestar el gusano barrenador desde junio, pero protegeremos a nuestros ganaderos sin depender de México”, afirmó la funcionaria.

Con esta postura, Estados Unidos dejó claro que blindará su frontera e incluso otorgará estímulos directos a sus productores, desplazando al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) como responsable principal y elevando el tema a la más alta prioridad en el gobierno.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los ganaderos del norte de México, quienes advierten que el cierre de la frontera podría tener efectos devastadores en la economía regional si no se implementan medidas urgentes.

Otras Noticias:  Peso mexicano sube 3.92% gracias a la Fed y la Reforma Judicial
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/USDA-mantiene-cerrado-paso-de-ganado-mexicano-por-plaga.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/09/USDA-mantiene-cerrado-paso-de-ganado-mexicano-por-plaga-150x150.jpgadminPrincipalEstados Unidos mantiene cerrada la frontera al ganado por brote de gusano barrenador Noticias de Chihuahua El Gobierno de Estados Unidos, a través de su Departamento de Agricultura (USDA), decidió mantener cerrada la frontera al ganado mexicano tras la detección de nuevos casos de gusano barrenador, confirmó el senador por Chihuahua,...Noticias de Chihuahua
Comparte