Comparte

Astrónomos confirman vapor de agua cerca de una estrella joven gracias al James Webb. El hallazgo, en la zona donde se forman planetas tipo Tierra, cambia lo que sabemos sobre el origen del agua y la vida.

El telescopio James Webb detecta vapor de agua en un sistema en formación

Noticias de Chihuahua

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado un hallazgo que emociona a la comunidad científica: la detección de vapor de agua en el disco interior de PDS 70, un joven sistema estelar a unos 370 años luz de la Tierra. Este descubrimiento sugiere que el agua, ingrediente esencial para la vida, podría estar disponible desde las etapas más tempranas de formación de planetas rocosos, mucho antes de lo que se pensaba.

PDS 70 es una estrella joven, de apenas 5.4 millones de años, rodeada por un extenso disco de gas y polvo donde se están gestando nuevos mundos. El sistema ya es conocido porque alberga dos planetas gigantes en proceso de formación —PDS 70 b y PDS 70 c—, situados en su disco exterior. Pero lo sorprendente es que el vapor de agua detectado por el instrumento MIRI del James Webb proviene del disco interior, justo en la zona donde podrían estar surgiendo planetas rocosos similares a la Tierra o Marte.

Otras Noticias:  ¿A dónde quedaron los vikingos?

Hasta ahora, se pensaba que la radiación intensa de una estrella tan joven podría destruir cualquier molécula de agua en esa región. Sin embargo, las observaciones de Webb muestran que el agua no solo sobrevive, sino que podría regenerarse continuamente. Esto significa que los materiales esenciales para la vida —agua y minerales— podrían combinarse en planetas recién formados mucho antes de lo que las teorías actuales predecían.

Los espectros obtenidos por el James Webb indican que el vapor detectado se encuentra a temperaturas de cientos de grados Celsius, una señal de que se trata de agua caliente y cercana a la estrella. En términos astronómicos, está a una distancia equivalente a la que separa a la Tierra del Sol. Allí, en esa “zona templada”, podrían formarse mundos rocosos con potencial de habitabilidad si logran retener parte de ese vapor al enfriarse su superficie.

El hallazgo también plantea preguntas nuevas: ¿de dónde proviene ese vapor de agua? ¿Fue transportado desde las zonas más frías del disco o se formó directamente en el interior por procesos químicos? Los científicos aún no lo saben con certeza, pero consideran que este sistema podría ser un laboratorio natural para entender cómo se originó el agua en nuestro propio Sistema Solar.

Otras Noticias:  Percance de avión militar cierra aeropuerto en Chihuahua

Con este avance, el telescopio James Webb no solo muestra su potencia como observatorio, sino que también nos ofrece una nueva perspectiva sobre los orígenes del agua, y con ella, sobre las condiciones que podrían hacer posible la vida en otros mundos.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/James-Webb-detecta-vapor-de-agua-en-un-sistema-joven.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/James-Webb-detecta-vapor-de-agua-en-un-sistema-joven-150x150.jpgadminInterésEl telescopio James Webb detecta vapor de agua en un sistema en formación Noticias de Chihuahua El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado un hallazgo que emociona a la comunidad científica: la detección de vapor de agua en el disco interior de PDS 70, un joven sistema estelar a unos...Noticias de Chihuahua
Comparte