Comparte

La diputada Leticia Ortega Máynez pidió a la SSPE rendir cuentas sobre los avances y resultados de la Plataforma Centinela, el proyecto más costoso en seguridad de Chihuahua.

Diputada Leticia Ortega cuestiona a la SSPE por avances y resultados de la Plataforma Centinela

Noticias de Chihuahua

La diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, presentó un posicionamiento oficial ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que exige transparencia y resultados concretos sobre la implementación de la Plataforma Centinela, uno de los proyectos tecnológicos más costosos en la historia de Chihuahua.

Ortega Máynez recordó que la seguridad pública es una función esencial del Estado, por lo que debe garantizarse bajo principios de legalidad, transparencia y rendición de cuentas. Señaló que, pese a la millonaria inversión realizada, no existen resultados verificables que demuestren la eficacia del sistema en la reducción de la violencia y la delincuencia.

El proyecto, adjudicado de manera directa a la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V., contempla una inversión superior a los 4,700 millones de pesos e incluye la instalación de más de 3 mil cámaras PTZ, 4,800 cámaras fijas, 1,791 lectoras de placas, 102 arcos carreteros, 11 filtros Centinela, drones y estaciones de monitoreo, entre otros dispositivos.

Otras Noticias:  Maru Campos supervisa avances del operativo Semana Santa Segura

Sin embargo, la legisladora subrayó que los índices de violencia en el estado —con homicidios dolosos, desapariciones y extorsiones en aumento—, así como una percepción de inseguridad superior al 80% en ciudades como Juárez y Chihuahua, contradicen las promesas de mejora que acompañaron el lanzamiento de la Plataforma.

También recordó que la empresa adjudicataria ha sido objeto de cuestionamientos en otros estados, como Baja California, Guanajuato, Ciudad de México y Estado de México, por irregularidades, sobrecostos y resultados poco claros en proyectos similares.

“La reserva de información bajo el argumento de seguridad pública no puede utilizarse como escudo frente a la rendición de cuentas”, afirmó la diputada, advirtiendo que los ciudadanos tienen derecho a conocer cómo se utilizan los recursos públicos.

En su posicionamiento, la legisladora presentó ocho preguntas clave dirigidas a la SSPE, entre ellas:

  • Los criterios que justificaron la adjudicación directa del contrato.

  • El número real de equipos instalados y operando en cada municipio.

  • El porcentaje de avance físico y operativo del sistema.

  • Los mecanismos de supervisión y sanciones aplicadas por fallas o retrasos.

  • Los indicadores de impacto en la reducción de delitos y tiempos de respuesta.

Otras Noticias:  Detienen a tres con 110 mil pastillas de fentanilo en Ciudad Juárez

Ortega Máynez enfatizó que su solicitud no está sujeta a reserva y debe ser respondida con documentación comprobable. “La seguridad no puede basarse solo en el discurso tecnológico —afirmó—. Debe sustentarse en resultados medibles que se traduzcan en una vida más segura para todas y todos los chihuahuenses.”

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Morena-cuestiona-a-la-SSPE-por-resultados-del-proyecto-Centinela.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Morena-cuestiona-a-la-SSPE-por-resultados-del-proyecto-Centinela-150x150.jpgadminNoticiasDiputada Leticia Ortega cuestiona a la SSPE por avances y resultados de la Plataforma Centinela Noticias de Chihuahua La diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, presentó un posicionamiento oficial ante la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en el que exige...Noticias de Chihuahua
Comparte