Comparte

El Tesoro de EE.UU. defendió su plan de emitir una moneda de un dólar con la imagen de Donald Trump, pese a una ley de 1866 que prohíbe retratos de personas vivas en el dinero oficial.

Tesoro de EE.UU. defiende moneda de un dólar con imagen de Trump pese a ley de 1866

Noticias de Chihuahua

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos defendió su plan para emitir una moneda conmemorativa de un dólar con la imagen de Donald Trump, como parte de las celebraciones por el 250 aniversario de la independencia estadounidense, a pesar de las objeciones legales basadas en una ley de 1866 que prohíbe representar a personas vivas en el dinero oficial del país.

El anuncio, que ha generado un intenso debate político y jurídico, fue confirmado por la secretaria del Tesoro, Brooke Rollins, quien explicó que la iniciativa forma parte del “Circulating Collectible Coin Redesign Act” de 2020, una ley que autoriza a la institución a emitir monedas con diseños especiales alusivos a figuras y símbolos emblemáticos de la historia nacional.

De acuerdo con Rollins, el diseño de la moneda con la imagen de Trump no violaría las restricciones de dicha ley, ya que no se trata de un busto o retrato tradicional, sino de una representación estilizada dentro del contexto del semiquincentenario. Según el Tesoro, el proyecto busca conmemorar el papel de distintos líderes en la historia moderna del país, y no rendir culto a figuras políticas vivientes.

Otras Noticias:  Pacientes de hemodiálisis en riesgo tras negativa de atención en IMSS

Sin embargo, juristas e historiadores han recordado que la ley federal de 1866 prohíbe explícitamente el uso del retrato de una persona viva en monedas o billetes, una norma creada tras la Guerra Civil para evitar el uso del dinero como instrumento de propaganda personal o política.

El debate legal se centra en si la legislación moderna de 2020 anula o sustituye aquella disposición histórica, o si ambas pueden coexistir. Para los críticos, la acuñación de una moneda con la figura de un expresidente vivo —especialmente uno en campaña electoral— podría violar la neutralidad institucional del Tesoro y abrir un precedente peligroso.

El plan prevé que la moneda se emita en 2026, año en que Estados Unidos celebrará los 250 años de su independencia. Mientras tanto, el Tesoro ha confirmado que no se suspenderá el proyecto, y que su equipo jurídico considera que la propuesta cumple con las leyes vigentes.

Por su parte, medios internacionales como Reuters, The Guardian y The Washington Post informaron que el diseño preliminar incluiría el lema “Fight, Fight, Fight”, una frase asociada al expresidente, lo que ha intensificado la polémica sobre el carácter simbólico y político del tributo.

Otras Noticias:  Chihuahua bajo inspección del USDA para recuperar exportación ganadera

Aunque la emisión de monedas conmemorativas es común en Estados Unidos, esta sería la primera vez que se representa a un expresidente vivo, lo que podría desencadenar impugnaciones legales o una revisión del marco normativo por parte del Congreso.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Polemica-por-moneda-de-un-dolar-con-la-imagen-de-Trump.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/10/Polemica-por-moneda-de-un-dolar-con-la-imagen-de-Trump-150x150.jpgadminPrincipalTesoro de EE.UU. defiende moneda de un dólar con imagen de Trump pese a ley de 1866 Noticias de Chihuahua El Departamento del Tesoro de Estados Unidos defendió su plan para emitir una moneda conmemorativa de un dólar con la imagen de Donald Trump, como parte de las celebraciones por el...Noticias de Chihuahua
Comparte