Comparte

A seis años de la masacre de Bavispe, Adrián LeBarón exige justicia y acusa a la FGR de castigar a las familias por rechazar sentencias de solo 28 años para los asesinos de nueve víctimas.

A seis años de la masacre de las familias LeBarón y Langford, Adrián LeBarón mantiene viva la exigencia de justicia

Noticias de Chihuahua

Este 4 de noviembre se cumplen seis años de la masacre de las familias LeBarón y Langford, un crimen que estremeció a México y al mundo entero, cuando tres mujeres y seis niños fueron asesinados brutalmente en Bavispe, Sonora, mientras viajaban entre las comunidades de Galeana, Chihuahua, y La Mora, Sonora.

A seis años de aquel ataque, el activista Adrián LeBarón sigue exigiendo justicia y denunciando la falta de resultados por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). En declaraciones recientes, el activista señaló que el proceso judicial parece haberse estancado desde que su familia rechazó aceptar una sentencia abreviada de 28 años de cárcel para nueve sicarios implicados, una propuesta que calificó como una ofensa a la memoria de las víctimas.

“La Fiscalía nos castiga por no aceptar 28 años de cárcel para quienes masacraron a nuestra familia. Si el Estado considera que cada muerte vale solo tres años, entonces algo está profundamente roto”, expresó Adrián LeBarón.

Desde aquel rechazo, asegura, los procesos se han detenido, y la búsqueda de justicia se ha vuelto una lucha constante contra la indiferencia institucional. “Si la FGR está indignada, nosotros lo estamos infinitamente más. Nunca vamos a aceptar que se minimice la vida de nuestros seres queridos”, agregó.

Otras Noticias:  Guardia Nacional despliega operativo especial por nevadas

En conmemoración de las víctimas, las familias LeBarón y Langford realizaron un acto simbólico en su comunidad, colgando sábanas blancas en las casas como un llamado a la paz y la memoria. Este gesto también se hizo en honor a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan recientemente asesinado, y a todas las víctimas de la violencia en el país.

“Desearíamos que esta fuera la última generación que tenga que alzar la voz pidiendo un alto a las masacres, a las extorsiones y a los secuestros”, expresó Adrián LeBarón. “Pero parece que los grupos criminales son quienes imponen la soberanía en México.”

El activista reiteró que no descansarán hasta lograr justicia plena, no solo por su familia, sino por todas las víctimas de la violencia que viven en la impunidad. “Aquí nadie se debe quedar solo, nadie se debe quedar atrás. No nos vamos a cansar de gritar que las cosas van mal y que la esperanza necesita acciones, no discursos.”

La masacre de Bavispe, ocurrida el 4 de noviembre de 2019, sigue siendo un símbolo de impunidad y dolor. Seis años después, la exigencia de justicia persiste como un grito que atraviesa fronteras, recordando que en México aún hay heridas que no han sanado.

Otras Noticias:  Pakistán postulará a Trump al Nobel de la Paz pese a estar en guerra
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/A-seis-anos-de-la-masacre-LeBaron-sigue-la-lucha-por-justicia.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/A-seis-anos-de-la-masacre-LeBaron-sigue-la-lucha-por-justicia-150x150.jpgadminPrincipalA seis años de la masacre de las familias LeBarón y Langford, Adrián LeBarón mantiene viva la exigencia de justicia Noticias de Chihuahua Este 4 de noviembre se cumplen seis años de la masacre de las familias LeBarón y Langford, un crimen que estremeció a México y al mundo entero, cuando...Noticias de Chihuahua
Comparte