Comparte

La diputada Leticia Ortega Máynez exigió transparencia en el proyecto Centinela, al señalar adjudicación discrecional, falta de resultados y opacidad en el uso de más de 4 mil millones de pesos destinados a seguridad.

Morena pide rendición de cuentas sobre la Plataforma Centinela

Noticias de Chihuahua

Durante la sesión del Congreso del Estado, la diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exigió mayor transparencia y rendición de cuentas en torno al proyecto Plataforma Centinela, al señalar que las respuestas del Ejecutivo “más que aclarar, confirman la discrecionalidad, opacidad y falta de resultados” del programa de seguridad más costoso en la historia de Chihuahua.

Ortega Máynez destacó que el contrato SH/ADE/079/2022, mediante el cual se adjudicó el proyecto a la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V., se realizó bajo la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado, pese a que la Plataforma incluye infraestructura, equipamiento y software operativo, elementos que —según explicó— corresponden a un esquema de obra pública, el cual requiere procesos de licitación más estrictos.

“El presupuesto estatal y la descripción del contrato dejan claro que no se trata sólo de un servicio intangible, sino de un proyecto que exige mayor control, supervisión y transparencia”, puntualizó la legisladora morenista.

La diputada advirtió que la información del proyecto fue reservada por cinco años, impidiendo al Congreso y a la ciudadanía conocer los precios, los alcances técnicos y las cláusulas de cumplimiento. “Escogen la ley que les da más margen, aplican la excepción más amplia y ni siquiera demuestran haber cumplido sus propios requisitos mínimos”, acusó Ortega Máynez.

Otras Noticias:  Ganaderos de Chihuahua buscan nuevos mercados de exportación

Asimismo, recordó que auditorías y reportes públicos han señalado antecedentes de sobrecostos e incumplimientos por parte de Seguritech en otros estados, pese a lo cual el Gobierno del Estado de Chihuahua le otorgó un contrato superior a los 4 mil millones de pesos, sin pasar por un proceso de licitación abierta.

En materia de resultados, la legisladora cuestionó la falta de indicadores verificables de seguridad pública, afirmando que las autoridades presentan datos “sin sustento estadístico” y que los resultados del programa no reflejan el tamaño de la inversión.

“Chihuahua sigue siendo el segundo estado con más homicidios dolosos del país, con más de mil 300 víctimas entre enero y septiembre de 2025, según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, subrayó.

Finalmente, Ortega Máynez reiteró que el Congreso del Estado tiene la obligación de fiscalizar y exigir claridad en el uso de los recursos públicos, ya que la transparencia, dijo, “no sólo es una obligación del gobierno, sino un derecho de la ciudadanía”.

Otras Noticias:  Real ID será obligatoria para vuelos domésticos desde el 7 de mayo en EU
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/Diputada-exige-transparencia-en-el-proyecto-Plataforma-Centinela.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/11/Diputada-exige-transparencia-en-el-proyecto-Plataforma-Centinela-150x150.jpgadminPrincipalMorena pide rendición de cuentas sobre la Plataforma Centinela Noticias de Chihuahua Durante la sesión del Congreso del Estado, la diputada Leticia Ortega Máynez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exigió mayor transparencia y rendición de cuentas en torno al proyecto Plataforma Centinela, al señalar que las respuestas del Ejecutivo “más...Noticias de Chihuahua
Comparte