Comparte

Las Barrancas del Cobre ofrecen rutas únicas para el senderismo; descubre cómo prepararte y recorrerlas de forma segura y responsable.

Recomendaciones para practicar senderismo en las Barrancas del Cobre

Noticias de Chihuahua

Las majestuosas Barrancas del Cobre, ubicadas en la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, ofrecen paisajes espectaculares, rutas escénicas y una experiencia única para los amantes del senderismo. Este sistema de cañones, más extenso y profundo en algunas áreas que el Gran Cañón de Colorado, es un destino ideal para quienes buscan aventura, naturaleza y contacto con culturas indígenas como los rarámuri.

Sin embargo, el terreno desafiante, el clima variable y la altitud requieren una preparación adecuada. A continuación, se presentan recomendaciones clave para quienes deseen explorar a pie esta región icónica de México.

1. Investiga la ruta con anticipación
Las Barrancas del Cobre cuentan con múltiples rutas, desde senderos cortos hasta travesías de varios días. Infórmate sobre la dificultad, duración, altitud y condiciones del terreno. Algunas rutas populares son Divisadero a Cerocahui, Batopilas, o Urique.

2. Viaja con guía o en grupo
Especialmente si es la primera vez que visitas la zona, lo más recomendable es contratar un guía local certificado. Además de garantizar tu seguridad, podrás conocer mejor la historia, geografía y cultura del lugar.

Otras Noticias:  Chihuahua Bárbaro organiza tour a zona Mogollón

3. Equípate adecuadamente
Lleva calzado para senderismo con buen agarre, ropa transpirable, protección solar (sombrero, lentes, bloqueador), bastones de caminata si es necesario, y mochila ligera con agua suficiente. El clima puede variar mucho entre el día y la noche, así que lleva una chamarra ligera o térmica.

4. Hidratación y alimentación
Las caminatas pueden durar varias horas o días, por lo que es fundamental llevar suficiente agua potable y alimentos energéticos como frutas secas, barras de granola o nueces.

5. Respeta las costumbres locales
Las comunidades rarámuri viven en muchas partes del recorrido. Sé respetuoso con su territorio, evita fotografiar sin permiso y no dejes basura. La convivencia respetuosa enriquece la experiencia.

6. Cuida el entorno natural
No alteres la flora o fauna, y sigue siempre los senderos señalados. Lleva una bolsa para tu basura y practica senderismo responsable.

7. Consulta el clima antes de salir
El clima en las Barrancas puede ser extremo, con lluvias intensas en verano y temperaturas muy bajas en invierno. Verifica el pronóstico antes de cada caminata.

Otras Noticias:  Extrema precauciones al viajar por carreteras congeladas

8. Señal y comunicación
En muchos puntos de las barrancas no hay señal de celular. Llevar un radio o avisar a alguien de tu itinerario es recomendable para emergencias.

Las Barrancas del Cobre ofrecen una experiencia inolvidable para quienes disfrutan del senderismo. Con preparación adecuada y respeto por la naturaleza y las comunidades locales, cada paso puede ser una aventura segura y enriquecedora.

https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Guia-practica-para-hacer-senderismo-en-la-Sierra-Tarahumara.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Guia-practica-para-hacer-senderismo-en-la-Sierra-Tarahumara-150x150.jpgadminTurismoRecomendaciones para practicar senderismo en las Barrancas del Cobre Noticias de Chihuahua Las majestuosas Barrancas del Cobre, ubicadas en la Sierra Tarahumara del estado de Chihuahua, ofrecen paisajes espectaculares, rutas escénicas y una experiencia única para los amantes del senderismo. Este sistema de cañones, más extenso y profundo en algunas áreas...Noticias de Chihuahua
Comparte