¿Por qué Marte tiene su característico color rojo?
Conoce por qué Marte tiene ese característico color rojizo
Noticias de Chihuahua
Marte, conocido como el “Planeta Rojo”, debe su distintivo color a la composición de su superficie, rica en óxidos de hierro. Este tono rojizo ha despertado la curiosidad de astrónomos y científicos durante siglos y es una de sus características más reconocibles desde la Tierra.
La superficie marciana está cubierta por una capa de polvo fino que contiene minerales de hierro. Cuando este hierro entra en contacto con pequeñas cantidades de oxígeno —procedente de la atmósfera marciana o de procesos antiguos relacionados con agua— se oxida, al igual que el hierro en la Tierra cuando se convierte en óxido o “herrumbre”.
Este óxido de hierro, similar al que se forma en los metales expuestos al aire y al agua, refleja la luz solar con una tonalidad rojiza, dándole al planeta ese aspecto característico que puede observarse incluso con telescopios desde la Tierra.
Además, las tormentas de polvo frecuentes en Marte distribuyen esta fina capa oxidada por toda su superficie, reforzando su coloración. Aunque no todo Marte es rojo —hay zonas más oscuras y otras más claras— el color dominante sigue siendo el rojo oxidado que lo hace reconocible a simple vista.
Este fenómeno también ha ayudado a los científicos a comprender aspectos clave de la historia geológica del planeta, incluyendo la posible presencia de agua en su pasado remoto, lo cual sigue siendo una línea de investigación esencial en la exploración marciana.
https://www.akronoticias.com/202507/por-que-marte-tiene-su-caracteristico-color-rojo.htmhttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Por-que-Marte-tiene-su-caracteristico-color-rojo.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/07/Por-que-Marte-tiene-su-caracteristico-color-rojo-150x150.jpgCuriosidadesConoce por qué Marte tiene ese característico color rojizo Noticias de Chihuahua Marte, conocido como el “Planeta Rojo”, debe su distintivo color a la composición de su superficie, rica en óxidos de hierro. Este tono rojizo ha despertado la curiosidad de astrónomos y científicos durante siglos y es una de sus...admin a_nevarez_a@yahoo.comAdministratorAkronoticias