Comparte

Un estudio revela que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados se asocia con más del 50 % de riesgo en lupus y 17 % en artritis reumatoide, impulsado por inflamación e alteraciones inmunológicas.

Estudio relaciona comida ultraprocesada con enfermedades autoinmunes

Noticias de Chihuahua

Una investigación a gran escala ha hallado una fuerte correlación entre el consumo elevado de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes. Los alimentos con alto grado de procesamiento, que incluyen aditivos, azúcares refinados y grasas trans, pueden alterar la función inmunológica y aumentar la inflamación, factores clave en el desarrollo de enfermedades como lupus y artritis reumatoide.

Estudios recientes indican que quienes consumen más productos ultraprocesados presentan una probabilidad significativamente mayor de desarrollar lupus sistémico, superando un 50 % en comparación con quienes los consumen poco o nada. También se ha observado un incremento cercano al 17 % en el riesgo de artritis reumatoide entre los consumidores frecuentes de este tipo de alimentos. Estas asociaciones se explican por mecanismos como la alteración de la permeabilidad intestinal y la promoción de respuestas inmunes proinflamatorias, lo que favorece la aparición de condiciones autoinmunes.

El hallazgo subraya la importancia de una dieta basada en alimentos integrales—como frutas, verduras, legumbres y granos enteros—como estrategia preventiva para mantener un sistema inmunológico saludable y minimizar el riesgo de trastornos inmunitarios.

Otras Noticias:  Tosferina deja cinco muertos en Chihuahua, ya suman 88 contagios
https://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/consumo-de-ultraprocesados-aumenta-el-riesgo-de-enfermedades.jpghttps://www.akronoticias.com/wp-content/uploads/2025/08/consumo-de-ultraprocesados-aumenta-el-riesgo-de-enfermedades-150x150.jpgadminSaludEstudio relaciona comida ultraprocesada con enfermedades autoinmunes Noticias de Chihuahua Una investigación a gran escala ha hallado una fuerte correlación entre el consumo elevado de alimentos ultraprocesados y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunes. Los alimentos con alto grado de procesamiento, que incluyen aditivos, azúcares refinados y grasas trans, pueden...Noticias de Chihuahua
Comparte